Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Antorchistas protestarán contra gobierno de Vila por no atender a los pobres

Antorchistas protestarán contra gobierno de Vila por no atender a los pobres

By RUIDO
febrero 22, 2022
0
Movimientoantorchistayucatán

Ante la cerrazón del gobierno estatal, integrantes del Movimiento Antorchista realizarán cadenas humanas en Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Izamal y Peto.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 22 de febrero del 2022.- En conferencia de prensa, integrantes del Movimiento Antorchista en Yucatán anunciaron que realizarán cadenas humanas para solicitar al Gobierno del Estado que atienda las demandas de miles de yucatecos en situación de pobreza.

Señalaron que desde hace tres años, este sector ha pedido que se atiendan asuntos como la vivienda, servicios públicos, regularización de colonias, apoyo al campo, entre otras.

“Han pasado tres años, cinco meses y tres semanas de este Gobierno y los funcionarios estatales, encargados de dar solución argumentan que no hay recursos o simplemente no dan la cara y los funcionarios menores que nos han atendido, aunque de palabra muestran preocupación, en los hechos, tampoco hacen nada”, manifestó la dirigente del antorchismo en la entidad, Aleida Ramírez Huerta.

En ese sentido, aseguró que las condiciones de pobreza y desigualdad se han agudizado en el país y por ende en el Estado.

“Los antorchistas, desde inicios de este año, acudimos en comisiones a la sede del Poder Ejecutivo estatal, solicitando la intervención directa del señor Gobernador, toda vez que es él, quien puede y está en posibilidades de resolver las sentidas demandas de miles de familias de comunidades y colonias marginadas de diferentes municipios”, declaró.

Por ello, Ramírez Huerta señaló que, ante la falta de soluciones y la cerrazón de funcionarios del gobierno estatal que se niegan a resolver sus demandas, “el antorchismo yucateco inició una campaña de movilizaciones y denuncia a través de mitines, volantes y pintas, mismas que daremos seguimiento el próximo miércoles 23 de los corrientes, con la realización de cadenas humanas en las cabeceras municipales de Mérida, Kanasín, Tizimín, Valladolid, Izamal y Peto”.

Recalcó que tan sólo en Mérida, la capital del estado, de acuerdo a las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2018 a 2020, 17 mil 380 meridanos cayeron en pobreza, para sumar 241 mil 515, es decir, el 25.7 por ciento del total de su población es pobre, además, 27 mil 572 viven en pobreza extrema.

Además, informó que la pobreza en Yucatán se incrementó de 2018 a 2020, al contabilizar un millón 156 mil 900 personas, lo que representa que el 49.5 por ciento de yucatecos sufren carencias de acceso a los servicios de salud, rezago educativo, de seguridad social, falta de vivienda, servicios básicos, de alimentación nutritiva y de calidad.

Asimismo, la pandemia agravó los ingresos de las familias, mismos que disminuyeron en 1.8 por ciento, mientras que a nivel nacional fue de 0.9 por ciento, impidiendo que puedan adquirir la canasta básica.

Entre las demandas que el antorchismo solicita al Gobierno estatal se encuentra la dotación de insumos agropecuarios, como el fertilizante, semillas, herbicidas, implementos y azúcar, por mencionar algunos.

Además, solicitan terrenos para vivienda y acciones para el mejoramiento de las mismas como recámaras, baños, cocinas, pisos, techos, al igual que servicios como el agua potable y electrificación.

También piden la regularización de colonias en los municipios de Mérida, Kanasin y Valladolid.

De igual manera demandaron la oficialización de la preparatoria de nueva creación “Felipe Carrillo Puerto”, en Kanasín.

TagsantorchistasMovimiento AntorchistapobrezaProtesta
Previous Article

Insisten en que las mujeres también presidan ...

Next Article

Diputada critica pasividad de la UADY ante ...

Related articles More from author

  • Maestros Protesta
    Reportes

    Maestros cierran la Canek y la Itzáes para exigir aumento salarial

    junio 4, 2024
    By RUIDO
  • Sitilpech (8)
    Reportes

    Con máscaras de cochinos, Sitilpech protestó en aeropuerto de Cancún

    marzo 16, 2023
    By RUIDO
  • Protestaissteycongreso
    Reportes

    Vila engaña y se burla de los trabajadores con sus reformas

    abril 20, 2022
    By RUIDO
  • Homun Principal
    Reportes

    Golpe a la SDS y a megagranja de Homún: El pueblo maya nunca se va a dejar

    febrero 15, 2024
    By RUIDO
  • Karlafrancoblanco
    Reportes

    Yucatán ya cuenta con ley para combatir la pobreza

    mayo 25, 2022
    By RUIDO
  • Foto (28)
    Reportes

    Más de 14 organizaciones protestarán contra los atropellos de Vila

    noviembre 16, 2022
    By RUIDO

  • Obra
    Cultura

    Con obra de teatro infantil, reflexionan sobre la salud mental

  • Cecilia
    Reportes

    Ofrecen créditos de hasta 20 mil pesos a emprendedoras meridanas 

  • Kathia Bolio
    Politica

    Kathia Bolio nunca aclaró si usurpa diputación LGBTQ+

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.