Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aprueban hasta 20 años de cárcel por abuso sexual en el transporte público

Aprueban hasta 20 años de cárcel por abuso sexual en el transporte público

By RUIDO
diciembre 15, 2023
0
Karla (3)

La diputada Karla Franco señaló que al elevar las penas, los autobuses, taxis y servicios de plataformas serán un espacio en el que todas las mujeres se sientan seguras y se puedan desplazar sin miedo y con tranquilidad.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 15 de diciembre de 20223.-De manera unánime, el Congreso del Estado aprobó un dictamen impulsado por la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, para elevar las sanciones a quienes cometan abuso sexual y hostigamiento en el transporte público, para que se esta manera todas las personas, sin importar su género, se trasladen de manera segura y libre de violencia en Yucatán

Desde la Tribuna del Pleno, la legisladora señaló que de esta manera, se podrá sancionar hasta con 20 años de cárcel a los operadores o pasajeros que cometan abuso en el transporte público.  

Dijo que las mujeres enfrentan día a día múltiples situaciones que ponen en riesgo su integridad y seguridad, por lo que esta iniciativa tiene como objetivo que  los autobuses, taxis y servicios de plataformas sean un espacio en el que todas se sientan seguras y se puedan desplazar sin miedo y con tranquilidad.

“Estas violencias no son aisladas, sabemos y conocemos de casos, existen constancias judiciales, carpetas de investigación, reportes y estadísticas que nos indican y manifiestan la urgencia por atender la situación. Por ello, nuestro interés es que ninguna yucateca continúe enfrentando de manera cotidiana el acoso, el abuso y el hostigamiento mientras se desplazan a sus centros de trabajo, estudios o a cualquier lugar en general”, explicó.

Con esta reforma, se hará frente a la violencia física y sexual que sufren las mujeres, niñas y adolescentes, por lo que aumentarán las penas para sancionar los delitos de hostigamiento y abuso sexual, si estos llegan a cometerse en el transporte público de personas pasajeras, transportes privados y en vehículos que brinden servicios contratados a través de plataformas tecnológicas. 

Karla Franco explicó que actualmente el Código Penal en Yucatán establece que el delito de abuso sexual se castiga con 6 a 10 años de prisión y de 300 a 2 500 días multa, por lo que con el nuevo agravante, la pena por realizar esta conducta en el transporte público, se aumentará al doble, quedando de 12 a 20 años y de 600 a 5 000 días multa. 

De igual manera, en el delito de hostigamiento, si el hostigador fuese una persona operadora de transporte público, además de la sanción correspondiente por el delito cometido, le será revocado el reconocimiento para prestar el servicio por un periodo de uno hasta cinco años.

Tagsabuso sexualCongreso YucatánKarla Franco BlancoPRITransporte públicoYucatán
Previous Article

Trabajadores del estado tendrán licencia por paternidad ...

Next Article

AMLO y Vila dan banderazo al Ie-Tram

Related articles More from author

  • Kanasin (8)
    MunicipiosReportes

    Fumigan de emergencia por presencia de mosquitos en Kanasín

    septiembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Carcel sentencia
    Reportes

    Once años de cárcel por violar a su nieta

    mayo 30, 2025
    By RUIDO
  • Codhey Ok
    Reportes

    CODHEY emite recomendación a Beatriz Zavala por ignorar a víctima

    septiembre 6, 2024
    By RUIDO
  • Huacho Poder Judicial
    Reportes

    Huacho metería reversa a reformas que favorecen a “magistrados panistas”

    junio 26, 2024
    By RUIDO
  • Fge
    Reportes

    Presentan denuncia contra red de violencia digital para evitar carpetazo del Gobierno

    enero 28, 2022
    By RUIDO
  • Sindicato progresista
    Reportes

    Sindicato Progresista presenta demanda para volverse gremio mayoritario

    febrero 7, 2023
    By RUIDO

  • Empleo temporal umán
    MunicipiosReportes

    Con programa de empleo temporal, rehabilitan 7 parques en Umán

  • Estadio sostenible
    Reportes

    Estadio Sostenible sigue sin tener permisos para su construcción

  • Altar Janal
    Reportes

    Janal Pixán sería declarado Patrimonio Cultural Intangible

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.