Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Arrecife Arte Trans, espacio de lucha y expresión de las disidencias sexogenéricas

Arrecife Arte Trans, espacio de lucha y expresión de las disidencias sexogenéricas

By RUIDO
marzo 2, 2022
0
Arrecifevolumen3

La revista lanzó su Volumen III, dedicado a Natalia Lane y con un homenaje a la fallecida Catalina de Córdoba, activista yucateca a favor de los derechos de las personas trans.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 2 de marzo del 2022.-En el marco de los festejos por el Día del amor y la amistad, Arrecife Arte Trans (AAT) lanzó su tercer número de la revista para jóvenes y adultxs de las disidencias sexogenéricas y aliades que han acompañado la lucha por los derechos de este sector.

Editores y colaboradoras informaron que este número de la revista está dedicado a la activista trans Natalia Lane, a quien el colectivo hizo llegar su acompañamiento y solidaridad luego de haber sido atacada en la Ciudad de México.

Cabe señalar que en este Volumen III, las asociaciones Red de Personas Afectadas por VIH (REPAVIH) y Yucatrans participaron en un artículo como homenaje póstumo a Catalina de Córdoba, activista yucateca a favor de los derechos de las personas trans.

Arrecife es un espacio de expresión para la comunidad trans y no binarie, para les aliades queer y familias trans, así como para toda persona que busca construir una vida mejor para el pueblo. 

“AAT reúne voces desde la disidencia sexo genérica, además de la resistencia antirracista y antifascista. Somos voces de una comunidad disidente, en lucha férrea por sus derechos”, recalcaron en un comunicado.

El colectivo detalló que en este espacio se reúnen en torno a la necesidad de que todas las personas accedan a todos los derechos. 

Además, se manifestaron en contra del racismo, el fascismo, el sexismo, capacitismo, etarismo, clasismo, colorismo, y toda política que discrimine a las personas.

Por ello, revelaron que, desde el arte, promueven el amor antipatriarcal, de autocuidado, así como cuidados comunitarios y escucha radical.

“Queremos construir relaciones político-afectivas con nosotres mismes, nuestras familias diversas y comunidades trans, en donde quepa la voz de todes sin importar edad, raza, género o etnicidad”, aseguraron las colaboradoras y los colaboradores de la revista.

También, buscan impulsar la Ley de Identidad para todas las edades en todos los estados de México, así como en Abya Yala y su diáspora. 

“Este es un espacio para defender la no criminalización del trabajo sexual e impulsar el Cupo Laboral Trans; el libre acceso a una salud digna, al aborto libre y seguro para personas gestantes; así como la asesoría y acompañamiento legal y la no discriminación por falta de documentos en un territorio determinado”, aseveraron.

Por otra parte, exigieron la aclaración de los asesinatos y crímenes de odio en contra de las personas trans y no binaries, en particular de los transfeminicidios cometidos en cualquier parte del mundo contra cualquier persona.    

En ese sentido, manifestaron que durante estos años de pandemia han conseguido un avance en derechos, sin embargo atestiguaron el embate de la violencia transfóbica en entidades como Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Colima, Baja California y Yucatán.

“Desde Brasil, CDMX, Colima, Costa Rica, Edomex, Mexicali, Michoacán, Oaxaca, Yucatán y el fondo de nuestros corazones, les ofrecemos el fruto de artistas trans y no binaries organizades alrededor de este esfuerzo que celebra su primer aniversario. Nos unimos para decirle al mundo #ExistimosPorqueResistimos”, se lee en el informe.

La revista Arrecife Arte Trans está disponible en formato digital y puede leerse mediante el siguiente link: https://arrecife-arte-trans.wixsite.com/arrecife

Tagsarrecife arte transComunidad LGBTpersonas trans
Previous Article

Colapso de “clase mundial” en planta de ...

Next Article

Instalan exposición fotográfica sobre sororidad en la ...

Related articles More from author

  • Rosa cruz (1)
    Reportes

    Violencia y daños físicos en el 70% de las detenciones arbitrarias

    febrero 27, 2023
    By RUIDO
  • Pri
    Reportes

    PRI propone la creación del Instituto de la Diversidad Sexual

    junio 25, 2025
    By RUIDO
  • Emergencia Mpox
    Reportes

    Reiteran llamado a no estigmatizar a la comunidad LGBT+ por repunte de Mpox

    agosto 19, 2024
    By RUIDO
  • Larissa
    Reportes

    Población LGBTTTIQ+ fuera del Presupuesto de Egresos 2025

    diciembre 26, 2024
    By RUIDO
  • Whatsapp image 2019 12 26 at 12.04.21 pm (6)
    RecientesReportes

    Mujeres trans realizan acciones altruistas en Yucatán

    diciembre 26, 2019
    By RUIDO
  • Orgullo progreso
    Municipios

    Espectáculos, conferencias y galerías por el Mes del Orgullo en Progreso

    junio 4, 2025
    By RUIDO

  • Indemaya
    Reportes

    Plantean que niñez aprenda inglés y maya al mismo tiempo

  • Ni Una Menos Yucatan
    Reportes

    Yucatán cerró el 2024 con 10 mujeres asesinadas

  • Pri covid
    RecientesReportes

    PRI busca renovar sus comités, sin contagiarse

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.