Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Buscan en Yucatán sancionar el descuido o trato negligente de niñas y niños

Buscan en Yucatán sancionar el descuido o trato negligente de niñas y niños

By RUIDO
octubre 11, 2023
0

La diputada Karla Salazar González propuso que es necesario ampliar la protección a las infancias en el estado al adicionar una sanción al artículo 352 del Código Penal de Yucatán.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 11 de octubre de 2023.-Una de las iniciativas presentadas este día en el Congreso del Estado tiene que ver con sancionar el descuido o trato negligente hacia las niñas y niños en Yucatán.

La diputada Karla Salazar González propuso que es necesario ampliar la protección a las infancias en el estado.

De esta manera, la iniciativa que presentó indicaría adicionar esta sanción al artículo 352 del Código Penal de Yucatán.

Para la legisladora es importante señalar que las niñas, niños y adolescentes son un grupo que se encuentra en condición de vulnerabilidad.

No descartó que en Yucatán haya miles de niñas y niños que sufren violaciones a sus derechos humanos, sufren violencia, abandono, que no tienen acceso a la salud, a la educación y en general, a condiciones de vida digna que permitan su pleno desarrollo.

“El descuido o negligencia infantil es una forma de maltrato que ocurre cuando no se le proporcionan los cuidados necesarios a una niña, niño o adolescente. Se produce descuido infantil cuando no se satisfacen las necesidades básicas como salud, su alimentación, ropa, vivienda, educación adecuada y orientación. Se incluye el abandono o la falta de supervisión”, mencionó la legisladora.

Debido a esta situación, para la legisladora es importante que se sancione el descuido y maltrato a las niñas y niños de Yucatán.

“El descuido y negligencia contra niñas, niños y adolescentes impacta no solo el presente sino el futuro de las infancias”, resaltó.

En este sentido, compartió que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay), ha señalado que tan solo en el período comprendido del año 2020 al 2022, recibieron más de 500 reportes de casos de niños, niñas y adolescentes en situaciones de descuido y/o trato negligente.

En el mismo periodo, un total de 191 niños, niñas y adolescentes fueron separados de sus núcleos familiares por situaciones de descuido y/o trato negligente.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, a nivel mundial, 1 de cada 2 niñas y niños de entre 2 y 17 años sufre algún tipo de violencia cada año.

TagsCongreso YucatánKarla Salazarnegligencia infantilYucatán
Previous Article

Inauguran exposición sobre la historia del comercio ...

Next Article

Yucatán ya legisló sobre paridad, le recuerda ...

Related articles More from author

  • Claudia Ileana
    Reportes

    Nombran a Consejera de la Judicatura acusada de violencia laboral y sindicato se opone

    agosto 1, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    La “corcholata verde” tendrá eventos en Ucú y Mérida

    julio 25, 2023
    By RUIDO
  • Vila Y Amlo Motul
    Reportes

    “Todo este año vamos a recordar a Felipe Carrillo Puerto”: AMLO desde Motul

    enero 3, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Iepac desecha solicitud de referéndum contra Ley del Isstey

    julio 20, 2022
    By RUIDO
  • Elecciones Yucatan 2024
    Reportes

    Desechan más impugnaciones a los resultados electorales

    julio 26, 2024
    By RUIDO
  • Cuentistas Yucatan
    Cultura

    Yucatán se convierte en tierra de cuentistas

    enero 15, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Imparable el dengue en Yucatán, confirman mil 392 casos

  • Reportes

    Ojo: Mago de Oz no tiene permiso para tocar en Mérida

  • RecientesReportes

    Pandemia, con playas, bodas, parques y boliche

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.