Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Casualmente, magistrada Adda Cámara se retiró un día antes de la iniciativa de Vila

Casualmente, magistrada Adda Cámara se retiró un día antes de la iniciativa de Vila

By RUIDO
abril 13, 2022
0
Adda

Solicitó al Tribunal retirarse antes de que el gobernador enviara una reforma al Congreso para quitarle las pensiones vitalicias a las y los magistrados de Yucatán.

Con esta “casual” acción, la magistrada podrá recibir una  pensión de 106 mil 747 al mes por el resto de su vida.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 13 de abril de 2022.- Días previos a que el gobernador Mauricio Vila Dosal enviara al Congreso local una iniciativa de reforma para quitarle las pensiones vitalicias a las y los magistrados de Yucatán, la magistrada Adda Lucelly Cámara Vallejos solicitó su retiro, por lo que la nueva disposición no la afectará económicamente.

La propuesta de Vila fue entregada el domingo 10 de abril y dicha magistrada presentó su solicitud el día 5 ante el Tribunal Superior de Justicia, la cual fue aceptada por el Pleno el día 7.

De hecho, el retiro de Cámara Vallejos se hizo válido desde el sábado 9 de abril, casualmente un día antes de que el gobernador mandara su iniciativa al Legislativo.

Las y los magistrados tienen un sueldo base de 133 mil 434.89 pesos mensuales, por lo que actualmente, al retirarse, perciben durante dos años dicho salario de manera íntegra y a partir del tercero reciben el 80 por ciento de dicho monto. 

Por tal razón, al retirarse justo antes de que se discuta la iniciativa del gobernador, dicha magistrada podrá recibir una pensión de 106 mil 747 al mes por el resto de su vida.

Como hemos informado, el mandatario panista planteó una serie de modificaciones al Poder Judicial, destacando quitarle sus pensiones vitalicias y aumentar en el número de magistrados que actualmente conforman el Tribunal Superior.

De aprobarse, a las y los magistrados se les reducirá la pensión a un año, que es el equivalente al tiempo que, por ley, al terminar su encargo no puede litigar, ni dedicarse a las actividades como especialista en Derecho.

TagsAdda Cámarapensines magistradosPoder Judicial
Previous Article

Implementan recorrido con scooters eléctricos en Paseo ...

Next Article

Implementan el programa Presupuesto Participativo en Kanasín

Related articles More from author

  • Plenocongreso
    Reportes

    Chocan en el Congreso al aprobarse la Reforma Judicial de Vila

    abril 28, 2022
    By RUIDO
  • Canto Valdes
    Reportes

    No habrá aumento salarial del 20% para trabajadores judiciales

    enero 7, 2025
    By RUIDO
  • Vida
    Reportes

    Fracasó la reforma judicial en Yucatán: Vida Gómez

    octubre 30, 2023
    By RUIDO
  • Pri yucatan congreso estado
    Reportes

    Aumentar magistrados no nos beneficia ni afecta: Sindicato

    mayo 1, 2022
    By RUIDO
  • Sindicato Progresista
    Reportes

    Se encadenan trabajadores judiciales por raquítico aumento

    noviembre 28, 2023
    By RUIDO
  • Pri yucatan gaspar quintal congreso estado
    Reportes

    Proponen Comisión independiente para solucionar conflictos laborales en el Poder Judicial

    abril 24, 2022
    By RUIDO

  • Covid equipo
    RecientesReportes

    Ocurren otros seis decesos por Covid-19, incluido un bebé

  • Terapia psicologia
    Reportes

    Tras la pandemia, incrementó la ansiedad y la depresión

  • Alvarez
    CulturaOpiniones

    Ojalá Sedeculta no vuelva a premiar a un misógino

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.