Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Chichén y Uxmal serán gratuitos para residentes de Yucatán

Chichén y Uxmal serán gratuitos para residentes de Yucatán

By RUIDO
enero 13, 2020
0
Chichen

Tampoco se le cobrará a quienes quieran ingresar a las Grutas de Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché y Ek Balam, este año.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2020.- Durante todo este año, las y los yucatecos, así como todas las personas que tengan su domicilio en la entidad, no pagarán su entrada a seis paradores turísticos que administra el Patronato Cultur, incluidos los que están en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal.

De acuerdo con el Decreto 170/2020, suscrito por el gobernador Mauricio Vila Dosal y que recientemente se publicó en el Diario Oficial del Estado, no tendrán que pagar por el uso de esas instalaciones. Es decir, están exentos de las cuotas estatales.

Además de los mencionados sitios arqueológicos, las personas que vivan en Yucatán tampoco tendrán que pagar por entrar a las Grutas de Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché y Ek Balam en este 2020.

Para ingresar gratuitamente, las y los visitantes deberán acreditar su domicilio mediante credencial de elector vigente, licencia o permiso para conducir de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, aclaró que esta exención es sólo para las cuotas estatales, de manera que los beneficiarios tendrán que cubrir las que corresponden a la federación que aplica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que es de 80 pesos por persona.

Eso sí, la dependencia estatal seguirá cobrando normalmente sus propias cuotas  a los extranjeros y a los visitantes mexicanos. Tan sólo en Chichén Itzá, es de 417 pesos y 130, respectivamente.

En Uxmal, el Cultur cobra por su parador turístico 348 pesos a los turistas de otros países y 104 a los nacionales, mientras que en Dzibilchaltún los precios son de 156 y 50 pesos.

Con respecto a las Grutas de Loltún y Balankanché, la entrada para  los extranjeros es de 89 pesos y para los mexicanos, 50.  Y para la ciudad maya de Ek Balam, 348 y 80 pesos, respectivamente. 

Cabe mencionar que el Código Fiscal del Estado de Yucatán establece, en su artículo 59, fracción I, que el gobernador puede condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones.

TagsChichénCulturparadores turistícos
Previous Article

Feminicidio en grado de tentativa: 18 víctimas ...

Next Article

Descubren asentamiento prehispánico maya en Umán

Related articles More from author

  • Cultur chichen itza
    Reportes

    Chichén Itzá recibe al visitante número 2.5 millones

    diciembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Cines siglo xxi mérida
    CulturaReportes

    Habilitan venta de boletos en línea para los Cines Siglo XXI

    julio 11, 2022
    By RUIDO
  • Cultur
    Reportes

    En dos meses, personal de Cultur devolvió a turistas 17 celulares extraviados

    agosto 5, 2022
    By RUIDO
  • Turistas chichén
    Reportes

    Chichén Itzá recibió a más de 111 mil turistas en Semana Santa

    abril 19, 2023
    By RUIDO
  • Ruido peli
    Reportes

    Proyectarán la película “Ruido” en Cines del Siglo XXI

    marzo 9, 2023
    By RUIDO
  • Cultur Cines
    Cultura

    Cines Siglo XXI transmitirán gratis música de autores consagrados

    noviembre 7, 2023
    By RUIDO

  • Vila Y Amlo Motul
    Reportes

    “Todo este año vamos a recordar a Felipe Carrillo Puerto”: AMLO desde Motul

  • Hanal pixan
    Cultura

    Esperan a más de 50 mil personas para el Paseo de las Ánimas 2023

  • Detenido
    Reportes

    A proceso, hombre que abusó de una menor en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.