Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Clara Paola presenta iniciativa para combatir el ciberacoso

Clara Paola presenta iniciativa para combatir el ciberacoso

By RUIDO
diciembre 11, 2024
0
Clara

La diputada morenista abundó que el ciberacoso y el ciberacoso sexual pueden dañar el autoestima, generar estrés, e incluso provocar problemas graves de salud mental como ansiedad o depresión en las víctimas.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 11 de diciembre de 2024.- La diputada de Morena, Clara Paola Rosales Montiel, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal en Yucatán para castigar el ciberacoso y ciberacoso sexual en la entidad, recalcando que las personas menores de 18 años de edad son las más vulnerables ante este tipo de agresiones.

Al explicar su propuesta, señaló que el uso masivo de las redes sociales, las aplicaciones y las plataformas digitales han facilitado estas agresiones, donde el anonimato y la rapidez con la que se comparte información las hacen aún más peligrosas.

La morenista abundó que el ciberacoso y el ciberacoso sexual pueden dañar el autoestima, generar estrés, e incluso provocar problemas graves de salud mental como ansiedad o depresión.

Como ejemplo, recordó que de acuerdo con cifras del Inegi, el 20.9 por ciento de usuarios de internet en México, es decir, 18.4 millones de personas mayores de 12 años, vivieron alguna situación de ciberacoso, siendo las mujeres las principales víctimas.

“Entre julio de 2022 y agosto de 2023, las víctimas de ciberacoso reportaron haber sido contactadas por identidades falsas, recibido mensajes ofensivos así como contenido sexual no solicitado. Además, muchas enfrentaron insinuaciones sexuales, amenazas de publicar información personal, o incluso la difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento. Siendo Facebook, WhatsApp y las llamadas telefónicas las plataformas más comunes”, recalcó Clara Paola.

Cabe mencionar que la iniciativa establece que comete el delito de ciberacoso quien intimida y asedia a cualquier persona mediante el envío de mensajes de texto, vídeos, impresiones gráficas, sonoras o fotografías, de manera reiterada, a través de redes sociales, mensajerías instantáneas, correo electrónico o cualquier otro medio digital, que produzca un estado de inquietud o inseguridad y la afectación emocional y psicológica en la víctima.

De igual manera se castigará por cometer ciberacoso sexual a quien, con fines lascivos y utilizando la coacción, intimidación, inducción, seducción o engaño, entable comunicación a través de cualquier tecnología de la información y comunicación, con una persona menor de 18 años, o persona que no tiene capacidad para comprender el significado del hecho, aun con su consentimiento.

Clara Paola abundó que la iniciativa ha considerado nombrar las afectaciones emocionales del ciberacoso, pues precisó que es urgente establecer leyes claras que no solo sancionen estas prácticas, sino que también protejan a las víctimas y disuadan a los agresores. “Proteger nuestros espacios digitales es proteger a las personas que los habitan”, declaró.

Por cierto, la diputada recordó que hace unos años el Congreso local  aprobó un dictamen para sancionar el ciberacoso, el cual fue declarado inconstitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2020, debido a que pretendía vulnerar la libertad de expresión en el contexto de la lucha por el matrimonio igualitario.

 En ese sentido, dijo que no se pueden repetir esos errores, por lo que su iniciativa plantea garantizar justicia y respeto a los derechos fundamentales. Además, se excluye de las sanciones los señalamientos hacia servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, para no atentar contra la libertad de expresión.

Tagsciberacosoclara paola rosalesCongreso YucatánMorenaYucatán
Previous Article

Regañan a  tres diputados por “no poner ...

Next Article

PRI impulsa reforma para promover la crianza ...

Related articles More from author

  • Lga y fritz
    Reportes

    El que contamine tendrá que pagar, recalcan funcionarios a diputados

    diciembre 5, 2021
    By RUIDO
  • Refugios
    Reportes

    Con conciertos, recaudarán fondos para refugios de mujeres víctimas de violencia

    septiembre 19, 2022
    By RUIDO
  • Merid
    Reportes

    Preparan campaña para empoderar a las mujeres de Mérida

    marzo 3, 2025
    By RUIDO
  • Robos cholul
    Reportes

    Ola de robos a viviendas de Cholul

    enero 25, 2023
    By RUIDO
  • Img 5512
    Reportes

    Salir del clóset, una decisión propia y sin condiciones de peligro

    octubre 11, 2022
    By RUIDO
  • Expo animalitos
    Reportes

    Invitan a apoyar a rescatistas con la Expo Animalitos

    abril 5, 2023
    By RUIDO

  • Zacarias policia
    RecientesReportes

    Exigen a Zacarías un informe sobre sus policías que torturan

  • Club De Comedia
    Cultura

    Mérida estrena club de comedia

  • Palestina 5
    Galerías

    De nuevo, Mérida alza la voz contra el genocidio en Palestina

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.