Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Salir del clóset, una decisión propia y sin condiciones de peligro

Salir del clóset, una decisión propia y sin condiciones de peligro

By RUIDO
octubre 11, 2022
0

En el Día Internacional para Salir del Closet, el activista César Briceño consideró que en Mérida aún es complicado abordar el tema, sin embargo, existe una mayor apertura por parte de los jóvenes que deciden vivir sin miedo.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 11 de octubre de 2022.- Aunque existe mayor apertura en la población joven, salir del closet tiene que ser siempre una decisión propia y debe venir acompañada de condiciones en las cuales no se ponga en peligro la integridad de la persona, declaró César Briceño Castro, miembro del Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán.

Cabe recordar que cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional para Salir del Closet, fecha implementada por Robert Eichberg y Jean O’Leary en 1988, en el marco de la Segunda Marcha por los Derechos de la comunidad LGBT+, que tuvo lugar en Washington D.C., Estados Unidos.

De acuerdo con Amnistía Internacional, “Salir del closet” es una expresión lingüística que se ha utilizado para referirse a la acción voluntaria y pública de una persona de expresar su orientación sexual no heterosexual. 

Al respecto, Briceño Castro señaló en entrevista para Haz Ruido, que es recomendable que las personas que se encuentran en esta situación cuenten con redes de apoyo, pues son fundamentales para tomar el valor y decidir hacerlo o simplemente para poder aguantar el estar dentro del closet.

cesarbriceño

“Siempre es importante decir que el estar en el closet no te hace una persona LGBT+ más o menos, sino salir tiene que ser siempre una decisión propia y tiene que venir acompañada de condiciones en las cuales no se ponga en peligro la integridad de la persona, porque muchas veces pueden venir acompañadas de violencia, tanto en la familia como en el trabajo, o en otros espacios”, aseguró.

Asimismo, consideró que en Mérida este tema sigue siendo complicado, pero actualmente existe mayor apertura y visibilidad al respecto, sobre todo en la población joven.

“Nos enfrentamos a juventudes que ya nunca viven dentro del clóset, que son libres de ser como son y no tienen miedo a verlo, esto definitivamente es un mensaje de esperanza. Sin embargo, sigue siendo un problema porque hay muchísima gente que sigue cargando estos prejuicios, esta persecución, estos elementos religiosos”, indicó el activista.

En ese sentido, César Briceño sostuvo que la importancia de salir del closet y ser visibles es precisamente “normalizar nuestras orientaciones sexuales, nuestras identidades, nuestras relaciones, para que la gente que todavía está (en el closet) tenga este ejemplo de que todo va a mejorar y va a salir bien”.

Finalmente, declaró que este tema es muy importante ya que se debe tomar en cuenta que las personas de la comunidad LGBT+ no salen del closet una sola vez, si no muchas veces y en situaciones cotidianas como al conocer una nueva persona u obtener un nuevo empleo, por ejemplo. (Fotografía principal de David Jiménez)

TagsCésar BriceñoColectivo por la Protección de Todas las FamiliasComunidad LGBTMéridasalir del closetYucatán
Previous Article

Dengue en Yucatán va a la alza ...

Next Article

No se puede investigar como “delito de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Es falso que se militarizó el país: Gaspar Quintal

    octubre 5, 2022
    By RUIDO
  • Jaguar
    Reportes

    Amputan a un jaguar por negligencia en el Zoológico la Reina

    mayo 30, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Cultivo del henequén podría resurgir en Yucatán

    septiembre 2, 2022
    By RUIDO
  • Reyes Tizimin
    Reportes

    Fiestas a los Santos Reyes serán Patrimonio Cultural Intangible

    diciembre 11, 2024
    By RUIDO
  • Alejandro Ruz
    Reportes

    Pavimentación de la Avenida Maquiladora lleva avance del 95%

    noviembre 8, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Senador llama a proteger derechos de los animales

    julio 21, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Polvo de Sahara no afectará calidad del aire de Yucatán

  • Tren Maya
    Reportes

    Vagón del Tren Maya se descarrila en Tixkokob

  • Municipios

    Instalan Consejo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.