Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Polvo de Sahara no afectará calidad del aire de Yucatán

Polvo de Sahara no afectará calidad del aire de Yucatán

By RUIDO
junio 11, 2022
0
Sahara

Se podrá observar días brumosos y atardeceres rojizos, debido a la interacción de los rayos solares con este fenómeno.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 11 de junio de 2022.- La fluencia del polvo del Sahara este fin de semana y también a partir del martes 14 de junio, no provocará efecto alguno en la calidad del aire para las y los habitantes de Yucatán, aseguró la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).


El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, anticipó la presencia de una extensa nube de estas partículas, lo cual no representará riesgos para la población, y con pase en registros del Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se podrá observar días brumosos y atardeceres rojizos, debido a la interacción de los rayos solares con este fenómeno.

De acuerdo con las imágenes satelitales y los modelos de predicción, el paso del polvo por el territorio no excederá los estándares promedio de calidad del aire, ya que estará aproximadamente a cinco mil o seis mil metros de altura, con concentraciones de bajas a moderadas.

Se prevé que abarque las entidades de Yucatán, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, y se desplace hacia el sureste de Estados Unidos.

El funcionario aclaró que se trata de un evento atmosférico cíclico, proveniente de África, que trae consigo los vientos del Atlántico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó este suceso y, según personas expertas, la nube de aire caliente y seco, cargada de arena, llegaría a medir entre cuatro mil y cinco mil kilómetros.

La longitud es mayor que la superficie de Estados Unidos, por lo que limita, temporalmente, el desarrollo y la intensificación de ciclones tropicales, ya que representan grandes extensiones de aire seco.

Ocurre cada año, en primavera y verano, cuando se registra altas temperaturas y bajas presiones, condiciones que generan desprendimientos de viento cálido y polvo que viajan hasta el oriente de México.  

TagsPolvo de Sahara
Previous Article

La obra de Leonora Carrington llegó a ...

Next Article

Seguirá preso: Procesan penalmente al feminicida de ...

Related articles More from author

  • Polvo de sahara
    RecientesReportes

    Polvo de Sahara aumenta 300% las partículas dañinas para yucatecos

    noviembre 5, 2019
    By RUIDO
  • Salud Mental
    Reportes

    ¿Cómo apoyar cuando hay pensamientos suicidas?

    julio 26, 2024
    By RUIDO
  • Periodistas
    Reportes

    Surge Somos Periodistas y va contra la censura penal

    noviembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Covid compras (1)
    Reportes

    A partir del lunes ya no será obligatorio el cubrebocas en Yucatán

    septiembre 22, 2022
    By RUIDO
  • Congreso (6)
    Reportes

    Controversia en el Congreso por fumigaciones contra el dengue

    septiembre 13, 2023
    By RUIDO
  • Serpiente
    Reportes

    Serpientes: Valoradas por la cultura maya, pero satanizadas por la gente

    enero 23, 2025
    By RUIDO

  • Octavio ayil
    Reportes

    Octavio Ayil recibe la medalla Héctor Herrera “Cholo”

  • Vila covid
    RecientesReportes

    La pandemia, “punto flojo” de Vila en redes sociales

  • Panuelo Congreso Aborto
    Reportes

    Colocan pañuelo verde gigante en el Congreso para exigir la despenalización del aborto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.