Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Clausuran obra que dañó duna costera en Dzilam de Bravo

Clausuran obra que dañó duna costera en Dzilam de Bravo

By RUIDO
septiembre 11, 2024
0
Dzilam 5

La Profepa indicó que la construcción de un camino provocó daños al ecosistema, además de que no cuenta con los permisos en materia de cambio de uso de suelo.

Por Redacción

Dzilam de Bravo, Yucatán, 11 de septiembre de 2024.-La Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) informó que las obras para realizar un camino en el municipio de Dzilam de Bravo fueron clausuradas debido a que no cuentan con el permiso en materia de cambio de uso de suelo y provocaron daños ambientales al ecosistema, ya que se trata de una zona de duna costera.

Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del camino principal que corre paralelo a la costa y que abarca 804 metros de largo, por 13 de ancho; perpendicular a éste se observan tres caminos más pequeños. Estas cuatro calzadas abarcan un total de 11 mil 583 metros cuadrados, que ya están desprovistos de vegetación.

Captura De Pantalla 2024 09 11 A La(s) 1.16.03 p.m.

La autoridad ambiental indicó que esta clausura se llevó a cabo a principios de septiembre del presente, durante una visita de inspección en materia de Impacto Ambiental, en un terreno asociado con humedal costero con una superficie de 16.10 hectáreas.

La zona cuenta con las siguientes especies de vegetación natural: Ambrosia hispida, Cakile lanceolata, Canavalia rosea, Croton punctatus, Ipomea pres-caprae, Licyum carolinianum, Sesuvium portulacastrum, Sporobolus virginicus, Suaeda linearis, Acanthocereus pentagonus, Agave angustifolia, Caesalpinia vesicaria, Cenchrus echinatus, Coccoloba uvifera, Dactyloctenium aegyptium, Gossypium hirstum, Jacquinia aurantiaca, Lantana involucrata, Malvaviscus arboreus, Opuntia dilleni o stricta, Passiflora phoetida, Pithecellobium keyense, Spartina spartinae, Salicornia bigelovii, Conocarpus erecta, Avicennia germinans, Batis marítima, Bidens pilosa, Flaveria linearis, Elaeagnus angustifolia, Symphoricarpos sp., Pretea sp., Verronia sp., Cocos nucifera, así como la presencia de mangle botoncillo Conocarpus erectus.

Captura De Pantalla 2024 09 11 A La(s) 1.16.12 p.m.

Este ecosistema tiene característica de duna y se asocia a humedal costero. Ante la ausencia de autorización en materia de Cambio de Uso de Suelo, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Veracruz dará seguimiento a la Clausura Total Temporal de las obras.

Tagsduna costeraDzilam de BravoPROFEPAYucatán
Previous Article

Trabajadores judiciales irrumpen en el Congreso ...

Next Article

Refugio en Mérida pide ayuda para seguir ...

Related articles More from author

  • Vida gomez
    Reportes

    Con Ley de Movilidad quieren evitar muertes de ciclistas en Yucatán

    abril 6, 2022
    By RUIDO
  • Cecilia Milton
    Reportes

    Llama Cecilia Patrón a apoyar a damnificados de Celestún

    octubre 9, 2024
    By RUIDO
  • Va y ven uman
    Reportes

    Va y Ven llega a Umán con 22 autobuses nuevos

    septiembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Tren maya
    Reportes

    Con argumentos injustificados, Tribunal quita suspensiones al Tren Maya

    marzo 30, 2022
    By RUIDO
  • Oceana
    Reportes

    Lanzan petición para defender al Golfo de México de la industria petrolera

    marzo 19, 2025
    By RUIDO
  • Feminicidiohuhíyuc
    Reportes

    Envían a prisión al feminicida de Huhí

    mayo 18, 2022
    By RUIDO

  • Liborio (1)
    Reportes

    Red de Mujeres de Mérida se reúne con Liborio Vidal

  • Rapto parental
    Reportes

    Protestan contra la manipulación y el rapto parental

  • Benet
    RecientesReportes

    Figuras públicas no deberían fomentar discursos de odio

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.