Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con argumentos injustificados, Tribunal quita suspensiones al Tren Maya

Con argumentos injustificados, Tribunal quita suspensiones al Tren Maya

By RUIDO
marzo 30, 2022
0

Aseguran que el Poder Judicial de la Federación está siendo totalmente permisivo y aquiescente con este megaproyecto, a pesar de la existencia de pruebas y hechos notorios de la devastación de la flora y fauna, así como de la integridad de los pueblos mayas en Yucatán.

Por Redacción
Mérida, Yucatán, 30 de marzo del 2022.-
Con argumentos ilegales e  injustificados, el Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa quitó las suspensiones impuestas al Tren Maya, poniendo en riesgo la flora y fauna de Yucatán, aseguraron las agrupaciones Indignación y Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal.

Criticaron el actuar de dicho Tribunal, tomando en cuenta que recientemente había decidido confirmar la medida cautelar con la que se paralizaban las obras de los tramos 1, 2 y 3 de dicho proyecto ferroviario como una estrategia para evitar daños al medio ambiente.


Como se recordará, en enero del 2021 Múuch’ Xíinbal inició un juicio de amparo contra el Tren Maya por las violaciones al derecho al medio ambiente sano y a sus derechos como pueblo maya originario a participar en las determinaciones que pueden afectar su territorio y recursos naturales. Por este recurso, el Juzgado Cuarto de Distrito determinó conceder la suspensión definitiva.

Con esta medida cautelar se ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por conducto de la Dirección General de Impacto y Riesgo e Impacto Ambiental (DGIRA), dejar sin efectos la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA-R) y detener las obras de la fase 1.


Posteriormente, en abril del 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Semarnat impugnaron esa resolución. Al resolver el recurso de la primera dependencia, el Tribunal optó por revocar y negar la suspensión del Tren Maya, pero en el caso del segundo, ordenó paralizar las obras.


Las dos resoluciones generaron una contradicción en el juicio, por lo que Fonatur presentó una solicitud para aclararlas. Lamentablemente el pasado 25 de marzo el Tribunal Colegiado decidió que, entre las dos resoluciones, debía subsistir la negativa de suspender el proyecto.

Con esto, dio luz verde para que las obras del proyecto Tren Maya continúen.


“Esa resolución se dio en un contexto de cuestionamientos sobre la viabilidad ambiental, social y económica del proyecto ferroviario para los pueblos originarios en Yucatán. Con esa decisión, el Tribunal cayó en una grave contradicción en el juicio, por dejar en incertidumbre a las personas demandantes, quienes no saben si las medidas de protección continúan o cesan”, señalaron las agrupaciones.


Además, recalcaron, el Poder Judicial de la Federación está siendo totalmente permisivo y aquiescente, pues sus resoluciones niegan las suspensiones del proyecto Tren Maya por meros formalismos, y a pesar de la existencia de pruebas y hechos notorios de la devastación de la flora y fauna, así como de la integridad de los pueblos mayas en Yucatán.


Declararon que con esto se evidencia aún más las autoritarias decisiones de los Poderes de la Unión para imponer un proyecto en la península y se continúa con la obstaculización de la defensa de derechos con base en intereses políticos sobre los territorios mayas.

Por último, Indignación y Múuch’ Xíinbal sostuvieron que se pone en riesgo total y alta vulnerabilidad a las personas defensoras de derechos humanos. (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsindignaciónMúuch’ XíinbalPueblo MayaTren MayaYucatán
Previous Article

Anuncian la construcción de dos nuevas escuelas ...

Next Article

Calle de Mérida llevará el nombre de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Corte atrae amparos contra Ayuntamientos en Yucatán por violar el Estado laico

    mayo 4, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    Grupo Censurado, listo para su concierto en la Noche Blanca

    mayo 27, 2022
    By RUIDO
  • Ninos Madre
    Reportes

    Llaman a candidatos a la gubernatura de Yucatán a priorizar a la niñez

    febrero 27, 2024
    By RUIDO
  • Mujeres
    Reportes

    Tarjetas de Mujeres Renacimiento serán entregadas sin intermediarios

    abril 23, 2025
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Ataques con ácido serán castigados como tentativa de feminicidio en Yucatán

    mayo 30, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    Advierten que Federación quiere desaparecer a los productores del campo

    abril 19, 2023
    By RUIDO

  • Politica

    Por robo y quema de casillas, anulan elección de Uayma

  • Politica

    Asís Cano encabeza lista pluri de diputados del PAN

  • Reportes

    León León en la Fiscalía hasta 2036 y Olga Rosas al frente de nueva Agencia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.