Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llaman a candidatos a la gubernatura de Yucatán a priorizar a la niñez

Llaman a candidatos a la gubernatura de Yucatán a priorizar a la niñez

By RUIDO
febrero 27, 2024
0
Ninos Madre

El colectivo “Pacto por la Primera Infancia” informó que en el estado más de 100 mil niñas y niños menores de 6 años viven en situación de pobreza.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 27 de febrero de 2024.- En el marco del actual proceso electoral, 500 organizaciones que conforman el colectivo Pacto por la Primera Infancia llaman a las candidatas y los candidatos a la Gubernatura de Yucatán a priorizar en su agenda y en sus discursos de campaña los derechos a la supervivencia, al desarrollo y a la protección de las 212 mil 271 niñas y niños menores de 6 años en la entidad. 

A través de la Coordinación Regional en Yucatán, el Pacto indicó que ha logrado un acompañamiento de trabajo con el actual Gobierno para crear mejores condiciones para la niñez, como lo es el impulso de la nueva Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado que por primera vez estableció la obligatoriedad de contar con un Programa Especial para la Primera Infancia. Sin embargo, a pesar de los avances aún queda mucho por hacer en materia de atención a la salud, pobreza, educación, entre otros. 

La organización informó que algunos de los retos que enfrenta la entidad son disminuir el porcentaje de niñas y niños que viven en pobreza, pues actualmente hay 100 mil 808 menores de 6 años en esta condición, lo que equivale a casi la mitad del total de la niñez en el estado y esto coloca a Yucatán en el lugar 14 a nivel nacional. 

Se recordó además que la Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés menores de 6 meses sean alimentados únicamente con leche materna, sin embargo, en Yucatán sólo 3 de cada 10 bebés la reciben (ENSANUT 2021-2022). 

Además, consideró necesario reducir la desnutrición crónica y la anemia, toda vez que 60 mil 922 niñas y niños menores de 5 años padecen anemia (ENSANUT 2018-2019) y 21 de cada 100 menores de 5 años desnutrición crónica (ENSANUT 2022). 

El Pacto por la Primera Infancia reiteró que la atención que se dé en los primeros años de vida es fundamental, ya que en esta etapa se desarrolla el 90 por ciento del cerebro y, con él, las conexiones neurológicas, habilidades, capacidades y procesos metabólicos que acompañarán a las personas el resto de su vida.

En ese sentido, lo que sucede en la primera infancia (0 a 5 años 11 meses) determinará la trayectoria de vida de niñas y niños en todos los aspectos: su salud física y mental a lo largo del ciclo de vida; su capacidad de aprender, planear, esperar y trabajar; incluso su capacidad de amar y colaborar con los demás. 

“Si ese desarrollo se ve afectado negativamente por la negligencia, la violencia, la falta de oportunidades, una mala nutrición, nulo acceso a servicios de salud o cuidados inadecuados, las pérdidas en términos de potencial serán irreversibles”, indicó el Pacto.

Ante este panorama, las organizaciones que integran el Pacto por la Primera Infancia convocaron a las candidatas y los candidatos a la Gubernatura de Yucatán a hacer de la primera infancia una prioridad, y poner al centro de sus propuestas a las niñas y niños más pequeños. 

De no hacerlo, argumentaron, difícilmente se revertirán las problemáticas como: inseguridad, violencia, enfermedades crónicas, bajos aprendizajes y poca productividad.

“Urge atender y garantizar los derechos y las condiciones necesarias para que las niñas y los niños en Yucatán gocen de atención y cuidado para su desarrollo. ¡Hagamos de Yucatán un mejor lugar para nacer y crecer!”, concluyó la agrupación. (Foto de Lorenzo Hernández)

Tagselecciones 2024Niñez yucatecapacto por la primera infanciaYucatán
Previous Article

Tras fallecimiento de su candidato, PAN analiza ...

Next Article

Ningún otro diputado local ha solicitado licencia ...

Related articles More from author

  • Juzgados Yucatan
    Reportes

    A prisión por ocho años tras violar a una menor en Maxcanú

    noviembre 25, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Comienza la rehabilitación de la Unidad Deportiva y el parque en San Camilo

    abril 5, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Población trans luchará por el 2% de los espacios laborales

    febrero 23, 2023
    By RUIDO
  • Se Hunde Yate Yuc
    Reportes

    Se hunde yate frente a Yucatán: Rescatan a 12

    agosto 6, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Comunidades mayas demandan al INAH por discriminación en Chichén

    septiembre 12, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Policías de Kanasín participan en curso de Primer Respondiente

    agosto 3, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Exhortan al Iepac a cumplir ajustes a favor de más candidatas

  • Votacion
    Reportes

    Rechazan a Rommel Pacheco en consulta abierta de morenistas

  • Equinoccio Chichen Itza 2024
    Reportes

    Más de 9 mil personas atestiguaron el descenso de Kukulcán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.