Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Más de 9 mil personas atestiguaron el descenso de Kukulcán

Más de 9 mil personas atestiguaron el descenso de Kukulcán

By RUIDO
marzo 21, 2024
0
Equinoccio Chichen Itza 2024

Se trata de uno de los espectáculos de luz y sombra más sorprendentes del planeta y que estaba asociado con el inicio de ciclo de cosechas en la antigua civilización maya.

Con información de Guillermo Castillo 

Foto de Lorenzo Hernández

Tinum, Yucatán, 21 de marzo de 2024.-El dios maya de Kukulcán descendió en la escalinata Norte de la pirámide de El Castillo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, fenómeno arqueoastronómico que atestiguaron 9 mil 570 turistas de todo el mundo.

La serpiente emplumada se apreció en su totalidad a las 4:29 de la tarde en ese templo prehispánico, lo que fue celebrado por los asistentes que acudieron para presenciar el equinoccio de primavera.

Se trata de uno de los espectáculos de luz y sombra más sorprendentes del planeta y que estaba asociado con el inicio de ciclo de cosechas en la antigua civilización maya, pero sobre todo, es una muestra de sus impresionantes avances en la astronomía, la arquitectura y la geometría.

El director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informó que se reportó saldo blanco en este evento multitudinario y que sólo se registraron algunos casos de golpe de calor de visitantes que fueron atendidos por paramédicos.

Recordó que este fenómeno se apreció desde el miércoles en Chichén Itzá, con una asistencia superior a las 7 mil personas, y que en esta ocasión acudieron 9 mil 570 turistas.

“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente y con el aprecio que le tiene a este espectáculo, el cual se pudo observar a plenitud a pesar de las nubes”, apuntó.

Cabe mencionar que en Yucatán se observa otro fenómeno del equinoccio, en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, en donde el dios maya Kin (Sol) atraviesa el Templo de las Siete Muñecas al amanecer. Sin embargo, debido a los trabajos de mantenimiento que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esa ciudad maya, no se permitió el acceso al público en esta ocasión. 

TagsChichén ItzáEquinoccioKukulcánprimaveraYucatán
Previous Article

Ramírez Marín asegura que el narcomenudeo se ...

Next Article

Autoridades y ciudadanía, indispensables en el cuidado ...

Related articles More from author

  • El Tigre
    Reportes

    Encuentran estructura dedicada a Kukulcán en Campeche

    octubre 30, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI propone que sea ley el descuento en el transporte público

    febrero 8, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Nace nuevo sindicato en el Congreso yucateco

    junio 13, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Atienden a 14 crías de zarigüeyas rescatadas en Progreso

    mayo 19, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Revocación de mandato no es una urgencia nacional: Renán Barrera

    abril 5, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    “Petricor”, un documental sobre la importancia de preservar las tradiciones mayas

    septiembre 20, 2023
    By RUIDO

  • Politica

    William Pérez arremete en contra de quienes le quitaron su candidatura

  • Reportes

    Podcast deportivo yucateco es nominado a premio nacional

  • RecientesReportes

    Iniciativas sobre feminicidio y delitos sexuales, a Parlamento Abierto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.