Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Encuentran estructura dedicada a Kukulcán en Campeche

Encuentran estructura dedicada a Kukulcán en Campeche

By RUIDO
octubre 30, 2023
0
El Tigre

La pieza arqueológica fue localizada en la zona arqueológica El Tigre y corresponde al Posclásico temprano.

Por Redacción

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023.-El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), identificó y exploró una estructura circular en El Tigre, Campeche, la cual data de la ocupación tardía de este antiguo asentamiento maya, entre los años 1000 y 1200 d.C., y que pudo estar vinculada al culto a la deidad Kukulcán.

Durante la Mañanera, se informó que dicha estructura fue localizada en el municipio campechano de Candelaria durante los trabajos de registro y consolidación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Como parte de las labores arqueológicas, dirigidas por Ernesto Vargas Pacheco, las cuales han avanzado 87%, se llevó a cabo la consolidación del edificio compuesto de dos niveles y el cual debió estar coronado por un templo de techo plano. Cabe señalar que en El Tigre se encuentra un basamento similar, y otros de la misma tipología pueden admirarse en Edzná, Becán, Uxmal y Chichén Itzá, por mencionar algunas zonas de la Península de Yucatán.

El antropólogo indicó que la importancia de la estructura arquitectónica de El Tigre radica justamente en su temporalidad, la cual corresponde al Posclásico temprano (1000-1200 d.C.), la más tardía del otrora puerto fluvial, cuando mantuvo intensos vínculos con otras regiones de Mesoamérica, como el centro de México, Oaxaca y la Costa del Golfo, de donde podría haber llegado el culto a Ehécatl-Quetzalcóatl.

En ese sentido, en el documento virreinal del cacique chontal don Pablo Paxbolón (1575-1576), conocido como Papeles de Paxbolón Maldonado, se menciona que la estructura principal del lugar tenía templos dedicados a las cuatro principales divinidades del Posclásico maya, una de ellas era Kukulcán, lo que ha permitido al arqueólogo Vargas Pacheco proponer que El Tigre fuese el Itzamkanac de las fuentes históricas, pues estas concuerdan con la localización citada y los datos arqueológicos sobre su identificación.

TagsCampecheEl TigreINAHKukulcán
Previous Article

Fracasó la reforma judicial en Yucatán: Vida ...

Next Article

Candidatura de Morena en Yucatán será para ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Preparan denuncias contra “grupos que financiaron” protestas en Chichén

    enero 24, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Descubren mural con representación de una serpiente en Ek’ Balam

    septiembre 11, 2023
    By RUIDO
  • GaleríasRecientes

    Pomuch, lugar donde desentierran a sus muertos

    noviembre 2, 2019
    By RUIDO
  • Mujer Maya
    Reportes

    A 8 de cada 10 adultos mayores les quitan su dinero del Bienestar

    diciembre 7, 2023
    By RUIDO
  • Diego Prieto Mayapan
    Reportes

    Ejidatarios le dicen no a la expropiación de Mayapán a Diego Prieto

    noviembre 22, 2024
    By RUIDO
  • Escultura Guerrero Maya
    Reportes

    Hallan rostro esculpido de guerrero maya en Chichén

    noviembre 9, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    El que contamine tendrá que pagar, recalcan funcionarios a diputados

  • Victorlozanopoveda
    Reportes

    Víctor Hugo confirma estar interesado en el distrito VI 

  • Reportes

    Ie-Tram tendrá estación a la altura de Teya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.