Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Descubren mural con representación de una serpiente en Ek’ Balam

Descubren mural con representación de una serpiente en Ek’ Balam

By RUIDO
septiembre 11, 2023
0
Ek balam (1)

El elemento arquitectónico es la séptima tapa de bóveda que ha sido descubierta y se trata de una pieza importante para descifrar la historia de la acrópolis.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre de 2023.-El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó sobre el hallazgo de una pintura mural inédita en un bloque de piedra usado por los antiguos mayas como tapa de bóveda, en una de las estructuras de la Acrópolis de Ek’ Balam. Con esta suman siete tapas de bóveda pintadas recuperadas en el último año en dicha zona arqueológica de Yucatán.

El hallazgo fue dado a conocer en la conferencia de prensa matutina de la Presidencia de México, encabezada en esta ocasión por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, donde se presentaron los avances de obra del Tramo 4 del Tren Maya, el cual recorrerá 239 kilómetros entre las estaciones Izamal, en Yucatán, y Cancún Aeropuerto, en Quintana Roo.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que, con el reciente descubrimiento de esta tapa de bóveda, se contabilizan 30 de estos elementos arquitectónicos registrados a lo largo de los años en el sitio, los cuales han proporcionado datos relevantes, como los nombres de algunos de los gobernantes del reino de Talol (Ek’ Balam), así como las fechas en que se construyeron los cuartos del palacio real o Acrópolis.

A diferencia de las conocidas, la tapa de bóveda localizada en fecha reciente no tiene trazos de pintura negra, sino que fue pintada en color rojo. La representación muestra un símbolo en forma de “U”, que podría representar una cueva con agua subterránea, como una posible alusión al inframundo, a donde parece entrar una serpiente. Se ve la cabeza y parte del cuerpo del reptil, el cual podría asociarse con el pie serpentino del dios K’awiil.

ek balam

El antropólogo explicó que, conforme a lo señalado por los directores del Proyecto Arqueológico Ek’ Balam, Leticia Vargas de la Peña y Víctor Castillo Borges, este hallazgo puede proporcionar información sobre los constructores de los recintos de elite de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis, así como la fecha en que fueron erigidos. Cabe mencionar que en este sector del edificio recientemente se hallaron las fachadas de los cuartos decoradas con los relieves estucados de captores y cautivos.

El titular del INAH destacó que la implementación del Programa de Mejoramiento en Zonas Arqueológicas (Promeza), en 27 sitios del sureste y de la península de Yucatán, los cuales verán incrementada la afluencia de visitantes por la operación del Tren Maya, ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el descrito.

En ese sentido, añadió, el Promeza ha permitido concretar diversos proyectos en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, el más reciente, la apertura pública de la sección Chichén Viejo o Serie Inicial.

Las tareas de investigación y conservación en Chichén Itzá, a los que resta 14% para concluir, se han enfocado en importantes estructuras, como el Gran Juego de Pelota, el Templo de los Guerreros, el Anexo de las Monjas, la Casa de los Caracoles y de la Luna, y el Grupo de las Monjas; mientras que la señalética se ha renovado totalmente.

En cuanto a infraestructura, Prieto Hernández informó que la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y del museo de sitio tiene más de 30% de avance, progreso que constató el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su inspección más reciente a la obra del Tren Maya. En lo que será el nuevo museo, el mandatario pudo admirar medio centenar de piezas recuperadas en el salvamento arqueológico correspondiente al Tramo 4.

El director general del INAH hizo hincapié en el diálogo que mantiene la institución con las y los comerciantes de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, para facilitar la reubicación de sus espacios de venta, coadyuvando así al ordenamiento del sitio y a mejorar las condiciones de las comunidades cercanas.

Por lo que toca a las labores de investigación y conservación en Ek’ Balam, dijo que se han puesto en valor estructuras y conjuntos arquitectónicos como el Juego de Pelota, el Patolli, la Estructura 14 y la Acrópolis donde, incluso, se realizaron excavaciones; además de la consolidación de elementos decorativos, como paneles de piedra y estuco. La renovación de la señalética tiene 33% de avance, y se comenzó la construcción del Catvi.

Diego Prieto Hernández concluyó que, al corte del 11 de septiembre de 2023, en el Tramo 4 del Tren Maya, cuyos derechos de vía están liberados para el avance de la obra, se han registrado e investigado 4,228 bienes inmuebles, correspondientes a cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos; 570 bienes muebles, principalmente objetos cerámicos, y 42,617 tiestos. A estos se añaden 16 entierros humanos y 145 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos.

TagsEk BalamINAHYucatán
Previous Article

El Corchito busca ser un espacio 100% ...

Next Article

Otros partidos copian los programas sociales del ...

Related articles More from author

  • Protesta Kanasin
    Reportes

    Bloqueo en la carretera Mérida-Cancún por corte de electricidad

    septiembre 19, 2024
    By RUIDO
  • Xcaret Uxmal
    Reportes

    Victoria para la selva maya: Xcaret ya no construirá 9 hoteles cerca de Uxmal

    agosto 6, 2024
    By RUIDO
  • Sentenciado (1)
    Reportes

    Pasará 19 años en la cárcel por violar a una menor en Hunucmá

    noviembre 15, 2024
    By RUIDO
  • Bonilla
    Reportes

    Por represalia, despiden a familiares del juez Bonilla

    enero 5, 2024
    By RUIDO
  • Foto (1)
    Reportes

    Sindicatos de izquierda marcharán, ahora de la mano de la CROC del viejo PRI

    enero 29, 2025
    By RUIDO
  • Megagranja Santa Maria Chi
    Reportes

    Gorocica urge regulación estricta contra granjas de cerdos en Mérida

    febrero 6, 2025
    By RUIDO

  • Mosco aedes
    Reportes

    Imparable el dengue en Yucatán, confirman mil 392 casos

  • Cruces Peatonales
    Reportes

    Niegan permiso para pintar cruces peatonales artísticos en la Itzáes

  • Cereso lavamanos
    RecientesReportes

    Confirman que un interno del Cereso tiene Covid-19

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.