Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exhortan al Iepac a cumplir ajustes a favor de más candidatas

Exhortan al Iepac a cumplir ajustes a favor de más candidatas

By RUIDO
marzo 16, 2021
0

Recuerdan que con el fallo de la Sala Superior se busca igualdad de oportunidades para que más mujeres gobiernen un mayor porcentaje de población en Yucatán.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 16 de marzo del 2021.- Tras el fallo de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral que revocó la sentencia de la Sala Regional de Xalapa que impedía ampliar a la mitad las candidaturas de mujeres en los municipios más poblados de Yucatán, el Frente por los Derechos de las Mujeres exhortó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) a tomar las consideraciones necesarias para que haya más candidatas en los comicios.

Proponen que, en el primer bloque poblacional – conformado por los 30 municipios más poblados – se asignen a candidatas en los 12 que nunca fueron gobernados por una mujer. Y en los 17 restantes de este mismo bloque, se considere también postular a mujeres como piso mínimo.

Además, pidieron que estos principios sean aplicados en los otros dos bloques a fin de obtener la paridad sustantiva tomando como punto de partida la densidad poblacional, tal como ordenó la sentencia de la Sala Superior.

Es importante señalar que, aunque el Iepac ya contaba con un proyecto para acatar el primer fallo del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), que les ordenaba asegurar que en 15 de los 30 municipios más poblados los partidos políticos postulen a mujeres, deberán de hacer nuevas modificaciones en su Acuerdo de Paridad, ya que Sala Superior les exigió ajustar los lineamientos bajo un enfoque cualitativo. 

Con la sentencia se determinó que solo así será posible impulsar una mayor postulación de mujeres en las primeras regidurías de los municipios más poblados, para que a partir de una igualdad de oportunidades se alcance una igualdad de resultados, y por ende, que ellas gobiernen un mayor porcentaje de población en Yucatán.

Cabe recordar que las localidades con mayor población son Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Progreso, Umán, Tekax, Ticul, Chemax, Motul, Hunucmá, Oxkutzcab, Izamal, Peto, Maxcanú, Halachó, Tixkokob, Tecoh, Acanceh, Espita, Temozón, Yaxcabá, Tzucacab, Muna, Tinum, Akil, Conkal, Tetiz, Seyé y Sotuta.

TagsIEPACparidadtribunal electoral
Previous Article

No hubo justicia para Greta, su agresor ...

Next Article

Exalcaldesa de Tekax, candidata a diputada por ...

Related articles More from author

  • Debate 8
    Reportes

    No acudieron a debatir Gonzalo Puerto y Bayardo Ojeda

    abril 28, 2024
    By RUIDO
  • Menendez
    Politica

    Controvertido exfuncionario de Ivonne Ortega tendría partido político

    marzo 14, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Otro golpe al Iepac: Tendrá que pagar 4.5 millones por despido injustificado

    septiembre 29, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    William Pérez arremete en contra de quienes le quitaron su candidatura

    abril 27, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Yucatecos pagarían 800 mil pesos por un nuevo partido político

    enero 9, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Van arrasando candidatos afines a la 4T; magistrados “panistas” no repetirán

    junio 2, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Mujer de 74 años, novena víctima de Covid-19 en Yucatán

  • Juego De Pelota Chichen Itza Cerrado
    Reportes

    Cierran Juego de Pelota en Chichén por mantenimiento

  • Ninos Madre
    Reportes

    Llaman a candidatos a la gubernatura de Yucatán a priorizar a la niñez

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.