Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con exposición interactiva, recuerdan la lucha contra el VIH en Yucatán

Con exposición interactiva, recuerdan la lucha contra el VIH en Yucatán

By RUIDO
mayo 12, 2023
0
Principal vihsible

A 40 años de la detección de los primeros casos, la muestra interactiva VIHSIBLE aborda los esfuerzos por eliminar el estigma hacia la enfermedad.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2023.-A través de la exposición interactiva VIHSIBLE se busca generar un impacto social y abrir el diálogo al recordar veinte años de lucha contra la pandemia del VIH-SIDA en Yucatán, a 40 años de la detección de los primeros casos, explicó el director artístico Kevin Llanes.

En entrevista para Haz Ruido, el director de la compañía Divergente Escena explicó que esta exposición forma parte del proyecto “VIHVO” el cual cuenta también con un cortometraje y una acción escénica teatral que se realizan gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

VIHSIBLE

Con VIHSIBLE, el objetivo es generar un impacto social y abrir el diálogo sobre el pasado, presente y futuro de la pandemia del VIH-SIDA en Yucatán, pues este 2023 se cumplen 40 años de que fueron diagnosticados los primeros casos en la entidad.

Kevin Llanes mencionó que la exposición interactiva abarca el periodo comprendido entre los años 1983 hasta el 2003 y cuenta con testimonios radiofónicos, documentos especializados o académicos y también registros de prensa sobre la lucha contra este virus y los esfuerzos por acabar con el estigma hacia las personas que viven con ello.

“A pesar de que es una enfermedad crónica, se sigue luchando ahora porque no han inventado todavía la “pastilla” que sane el prejuicio y la estigmatización hacia quienes viven con la enfermedad”, declaró.

VIHSIBLE (2)

En ese sentido, invitó al público mayor de 18 años para que acudan este sábado 13 y 14 de mayo a presenciar la exposición que se llevará a cabo en las instalaciones de la Red de personas Afectadas por VIH (REPAVIH) ubicadas en la calle 54 número 414-C de la colonia Centro en Mérida.

Comentó que la entrada es libre y los recorridos se realizarán desde las 19:00 hasta las 20:30 horas, con una duración de 25 minutos.

“Les invitamos a que junto con la asociación civil REPAVIH sigamos escribiendo esta historia en la que todavía queda mucho camino por contar”, finalizó.

TagsDivergente EscenaexposiciónKevin LlanesRepaVIHVIH SidaYucatán
Previous Article

Maestros de educación indígena de Yucatán protestan ...

Next Article

Jóvenes apuestan por acercar la política electoral ...

Related articles More from author

  • Matrimonio gay
    Reportes

    Universidades se suman a la Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida

    abril 7, 2022
    By RUIDO
  • Huacho
    Recientes

    Valladolid será potencia turística, asegura Huacho Díaz

    julio 24, 2024
    By RUIDO
  • Bayardo Elisa Alejandro
    Politica

    Alejandro Cuevas y Bayardo, en las candidaturas a diputados de Morena

    enero 23, 2024
    By RUIDO
  • Congreso yucatan
    Reportes

    Congreso escuchará a quienes están a favor y en contra del aborto

    abril 2, 2025
    By RUIDO
  • Edwin
    MunicipiosReportes

    Alcalde de Kanasín tocará las puertas del gobierno de Huacho

    septiembre 20, 2024
    By RUIDO
  • Intendentes cultur
    Reportes

    Devuelven 14 objetos perdidos en paraderos de Cultur

    marzo 6, 2023
    By RUIDO

  • Menstruación digna escuelas
    Reportes

    Desde las aulas, buscan desmitificar la menstruación

  • Pan
    Reportes

    El PAN Yucatán elige a sus consejeras y consejeros

  • Invernadero 2
    RecientesReportes

    Mérida, ciudad dormitorio para el narco

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.