Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Mérida, ciudad dormitorio para el narco

Mérida, ciudad dormitorio para el narco

By RUIDO
marzo 23, 2019
0
Invernadero 2

Los narcotraficantes crean sus zonas de seguridad y confort, comienzan a generar una economía falsa con grandes inversiones inmobiliarias, advierten.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 23 de marzo de 2019.- Para el periodista José Gil Olmos, Mérida es una “ciudad dormitorio” para los narcotraficantes, pues señaló que existen registros de que sus familiares viven aquí aprovechando su supuesta tranquilidad y que, además, posiblemente estén invirtiendo en desarrollos inmobiliarios.

Tras presentar el libro “Los buscadores”, en el cual relata testimonios de personas que exigen justicia por las desapariciones forzadas de sus parientes, señaló que Yucatán debería ser empático con la situación de violencia que existe en el resto del país.

En ese sentido, indicó que a partir de investigaciones periodísticas han detectado que muchos familiares de los capos del crimen organizado viven en la capital yucateca.

“Es una ciudad dormitorio, es decir, sus familias duermen aquí y mientras vivan en Mérida, al parecer, no pasa nada… quizás tengan protección de las autoridades y por eso no los tocan, pero esta situación sí es un riesgo”, aseveró.

Gil Olmos abundó que en Mérida está ocurriendo exactamente lo mismo que en Querétaro, una ciudad considerada tranquila: empiezan a surgir fraccionamientos exclusivos en donde prácticamente es imposible entrar.

“Los narcotraficantes crean sus zonas de seguridad y confort y comienzan a generar una economía falsa, con grandes inversiones inmobiliarias, edificios, casas y fraccionamientos, seguramente producto del lavado de dinero”, explicó el periodista de investigación.

Señaló que la situación se complica si se presentan desacuerdos entre los grupos criminales y las autoridades que las protegen, pues es cuando comienzan los enfrentamientos armados, las ejecuciones o desapariciones.

“Hay que tener cuidado, Mérida es un buen lugar para poder vivir y hacer este tipo de inversiones,  en una vida supuestamente tranquila”, puntualizó durante una entrevista en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

TagsFILEYNarcotráfico
Previous Article

Sí, soy una puta, no pueden humillarme: ...

Next Article

Autoridades, cómplices de desapariciones forzadas

Related articles More from author

  • Mujeres Mayas Filey
    Reportes

    Mujeres mayas siguen siendo víctimas de discriminación, violencia e impunidad

    marzo 11, 2024
    By RUIDO
  • Culiacan
    OpinionesRecientes

    ¿Y la caja china de Ovidio? 

    octubre 24, 2019
    By RUIDO
  • Martin briceño
    CulturaRecientes

    FILEY no se realizará este año, pero cambia a su director

    mayo 1, 2020
    By RUIDO
  • Captura de pantalla 2019 03 25 a las 06.33.01
    Cultura

    Youtubers gays critican al Congreso de Yucatán

    marzo 25, 2019
    By RUIDO
  • Estuiantes
    Cultura

    Estudiantes presentes con su talento artístico en la FILEY

    marzo 29, 2025
    By RUIDO
  • Carrillo Puerto Filey
    Cultura

    Presentan el libro “Carrillo Puerto” para resaltar la vida y obra del prócer yucateco

    marzo 15, 2024
    By RUIDO

  • Pri yucatan gaspar quintal congreso estado
    Reportes

    Proponen Comisión independiente para solucionar conflictos laborales en el Poder Judicial

  • Cronicas
    CulturaRecientes

    Impartirán taller de crónica y periodismo narrativo

  • Sandamián (1)
    Reportes

    Vecinos de San Damián obtienen sentencia favorable contra el gasoducto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.