Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con proyecciones en el Congreso, presionan por el matrimonio igualitario

Con proyecciones en el Congreso, presionan por el matrimonio igualitario

By RUIDO
junio 16, 2021
0

Recordaron que ya se cumplieron seis años desde que la Suprema Corte decidió que las parejas del mismo sexo se pueden casar en todo México y que en Yucatán aún no legislan a favor.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 16 de junio de 2021.- Anoche, organizaciones que luchan por los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT+) realizaron proyecciones gigantescas en la sede del Congreso del Estado y en el Monumento a la Patria para presionar por la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Las agrupaciones que realizaron esta manifestación son LGBT+ All Out, Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán y el Frente Político de Mujeres Jóvenes de Baja California, y las hicieron tanto en nuestra entidad como en el mencionado estado del norte del país. 

Recordaron que ayer 15 de junio se cumplieron seis años desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que las parejas del mismo sexo se pueden casar en todo México. Sin embargo, 12 estados siguen negándose a legislar sobre el tema. 

“Las proyecciones se realizaron en Yucatán y Baja California, que son ‘extremos’ de México y dos estados que siguen sin aprobar el matrimonio igualitario. Elegimos estos lugares para mostrar, de manera simbólica, que el matrimonio igualitario solo será una realidad si es legal en todos los estados, de punta a punta”, afirma Andrés Forero Ordóñez, gerente de campañas de All Out en América Latina. 

Además, son los estados más representativos en donde las iniciativas por la legalización del matrimonio igualitario se han rechazado varias veces. Durante el 2020, el Congreso de Baja California rechazó dichas iniciativas en dos ocasiones. 

“Baja California tiene 10 años luchando por el matrimonio igualitario y en 2020 faltó tan solo un voto para su aprobación. Cada vez se ganan más votos a favor, aunque la oposición busca frenar cualquier legislación que valide los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+”, afirmó Karolyna Pollorena, vocera de Frente Político de Mujeres Jóvenes de Baja California, organización que ha impulsado el voto a favor del matrimonio igualitario en el estado. 

El Congreso de Yucatán, por su lado, ha rechazado dos veces las iniciativas presentadas, e incluso realizó las votaciones de forma secreta e ilegal. Actualmente, el Colectivo PTFY impulsa un amparo ante la SCJN para presionar por la legalización. 

“Yucatán es el estado que menos avance ha tenido en los últimos años en el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTQ+. Cuando en 2019 se votó de forma secreta e ilegal, el Congreso tildó a las familias homoparentales como “familias no válidas”, incluso después de que la SCJN dejó muy claro en 2015 que no reconocer el matrimonio igualitario es un acto discriminatorio e inconstitucional”, señaló César Briceño, vocero del Colectivo PTFY.

Con respecto a la intervención en Yucatán, el Colectivo realizó las proyecciones con consignas a favor del matrimonio igualitario en una de las paredes de la sede del Congreso local, así como en el Monumento a la Patria en Paseo de Montejo.

TagsCongreso del Estadolgbtmatrimonio igualitarioMonumento a la Patria
Previous Article

Primer paso a la justicia: Vinculan a ...

Next Article

Sin “sobresaltos” en el manto freático

Related articles More from author

  • Opiniones

    Ser bi-sibles: No estamos en el limbo

    septiembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Uncategorized

    Por primera vez, incluyen en formato Braille una versión del Informe de Vila Dosal

    enero 16, 2022
    By RUIDO
  • Diseño Sin Título 1
    Reportes

    ¿Quiénes integrarán la Junta de Gobierno del próximo Congreso?

    julio 15, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Crecerá la familia: Luciano e Irving van por la adopción de un hijo

    marzo 9, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Conmemoran 200 años del Congreso de Yucatán

    agosto 20, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Faltan políticas públicas para combatir la LGBTfobia en Yucatán

    mayo 17, 2022
    By RUIDO

  • Cetina
    Politica

    Advierten afectación a 500 mil yucatecos por las políticas migratorias de Trump

  • Uc Ibarra
    Reportes

    Listos los cómputos en 73 municipios y hubo violencia en Ucú

  • Reportes

    No tiene sentido cerrar Chichén en el Equinoccio: CCE

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.