Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Critican uso de bandera yucateca mientras se reprime al pueblo maya

Critican uso de bandera yucateca mientras se reprime al pueblo maya

By RUIDO
agosto 28, 2023
0
Bandera

El historiador José Koyoc señaló que, con el lábaro, grupos conservadores pretenden instaurar un sentimiento regionalista que no es acorde con los valores actuales ni al contexto de opresiones estructurales.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 28 de agosto de 2023.-Luego de que autoridades locales izaron la Bandera Yucateca de manera oficial después de 182 años, el historiador José Koyoc Ku criticó que se esté pretendiendo instaurar un sentimiento regionalista en una época donde prevalece la represión hacia los pueblos mayas del estado.

Como informamos anteriormente, hace una semana autoridades de los tres órdenes de gobierno estuvieron presentes en una ceremonia cívica para izar dicha bandera, la cual fue llevada a cabo en la asta monumental de Mérida, ubicada en la salida a Progreso. 

El lábaro no había sido utilizado desde 1841, pero gracias a la reforma al Artículo 116 de la Constitución, ya podrá ser empleado de manera oficial en actos y edificios públicos.

Entrevistado al respecto por Haz Ruido, el fundador del proyecto de historia pública K’ajlay, dijo que es importante conocer la historia de la Bandera Yucateca para entender el simbolismo que carga. Recordó que su origen se remonta al siglo XIX y fue confeccionada para representar el anhelo de un reducido grupo de yucatecos que se manifestó contra el centralismo, con el objetivo de independizarse y formar la República de Yucatán.

Ese sentimiento regionalista que se pretendió instaurar fue replicado nuevamente en un contexto bastante conservador, cerca de los años 1914 a 1915, cuando hacendados yucatecos dieron un golpe de Estado en contra del régimen que gobernaba el país, con el propósito de evitar que llegara la Revolución a la entidad e impedir que los peones mayas sean liberados de su esclavitud.

Incluso, en el 2001 se popularizó el uso de la Bandera Yucateca como un símbolo de “rebeldía e independencia”, pues fue el exgobernador priísta Víctor Cervera Pacheco quien mandó a circular calcomanías de ella tras el conflicto por el desacato a una sentencia del Tribunal Federal Electoral sobre la instalación del Consejo Electoral del Estado.

“En ciertos periodos específicos de la historia este sentimiento regionalista ha sido exaltado precisamente para defender ciertos regímenes, que la verdad no creo que sean muy acordes con los valores actuales. Lo que veo en redes sociales es esta idea de que (la bandera yucateca) es un “símbolo regional yucateco”, pero creo que difícilmente se puede desvincular de esos procesos”, declaró.

Koyoc Ku dijo que lo que más le llama la atención en pleno 2023, es utilizar el lábaro en un contexto donde hay una política abierta de represión hacia los pueblos mayas de Yucatán, para abrirle paso a proyectos que afectan sus territorios, como los casos más recientes de Ixil y Santa María Chi.

“Hay que pensar siempre en ese contexto y qué es exactamente lo que quieren esos políticos a la hora de resaltar esos símbolos, que pareciera que a veces es lo único que unifica los yucatecos ¿no?, ya que hay todas estas divisiones y opresiones estructurales”, abundó.

Finalmente, el especialista criticó que a propósito los grupos conservadores buscan una desmemorización de cómo fue que surgió esta bandera.

“Sí a mí me preguntan, como integrante de un pueblo maya yo no me siento identificado con esa bandera, y creo que también hay que contar esta historia, pues es necesario que se conozca el origen y el uso de la misma” concluyó José Koyoc.

Tagsbandera yucatecaJosé KoyokPueblo Maya
Previous Article

“Vamos a enfrentar una elección de Estado”: ...

Next Article

El sábado cerrarán Chichén por visita de ...

Related articles More from author

  • Tekax (1)
    Reportes

    Nombran a 10 enlaces indígenas para proyectos de agua potable en Tekax

    junio 19, 2025
    By RUIDO
  • Comision Maya
    Reportes

    Colocarán al pueblo maya en el centro del Plan de Desarrollo

    diciembre 10, 2024
    By RUIDO
  • 1
    Reportes

    Sitilpech no quiere diálogo hasta que saquen a los cerdos

    marzo 1, 2023
    By RUIDO
  • Unam
    Reportes

    Defensores advierten que el tren militar quiere desaparecer al pueblo maya

    mayo 21, 2025
    By RUIDO
  • Homenajehilariamaas (1)
    Reportes

    Rinden homenaje póstumo a la maestra yucateca Hilaria Maas Collí

    marzo 20, 2022
    By RUIDO
  • Avioneta
    Reportes

    Admiten amparo a favor de las abejas y apicultores de Campeche

    junio 8, 2023
    By RUIDO

  • Osvaldo
    Reportes

    Juez ordena a la UADY que le permita a Osvaldo regresar a clases

  • Pri
    Politica

    PRI ya busca candidatos y aprueba tramitar alianzas con otros partidos

  • Atenas
    RecientesReportes

    En Atenas, presentan políticas inclusivas de Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.