Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›De nuevo, Yucatán fue segundo lugar en suicidios

De nuevo, Yucatán fue segundo lugar en suicidios

By RUIDO
agosto 10, 2022
0
Covid19001

El Inegi reveló que la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes fue del 14.5 durante el año pasado, por lo que la entidad superó en más del doble el promedio nacional.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 10 de agosto de 2022.- La incidencia de personas que deciden quitarse la vida en Yucatán es sumamente alarmante. De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la entidad ocupó el segundo lugar a nivel nacional con una tasa de 14.5 por cada 100 mil habitantes durante el 2021.

Se trata del más del doble de la tasa nacional, cuyo promedio fue de 6.6, reveló dicho organismo en su reporte preliminar de las Estadísticas de Defunciones Registradas el año pasado.

El Inegi informó que los cinco estados con mayores tasas de suicidios fueron Chihuahua, con 15.2; Yucatán, con 14.5;  Aguascalientes, con 12.0; Campeche, con 11.7; y Sonora, con 11.0.

A nivel nacional, de acuerdo con la estadística de defunciones registradas, en 2021 se contabilizaron 8 mil 447 suicidios. De estos, mil 570 (18.6 %) correspondieron a mujeres y 6 mil  863 (81.2 %), a hombres. En 14 casos no se especificó el sexo de la persona.

El estudio arrojó que la principal causa que resultó en un suicidio en México está la lesión por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 7 mil 194 casos, lo que significa el 85.2 %.

Le siguen los suicidios causados por armas de fuego, con 516, que equivale al 6.1 %; y por envenenamiento y exposición a sustancias nocivas, con 444 casos, que representa el 5.3 por ciento, entre otras.

De acuerdo con especialistas, Yucatán se encuentra en crisis por la elevada cifra de suicidios que se reporta cada año, realidad que se agudizó en la actual pandemia de Covid-19. El aislamiento, las afectaciones económicas y el miedo de contagio incidieron en esta alarmante situación que impacta a nuestra sociedad.

En caso de que tú o un familiar requiera apoyo especialista si te encuentras en una situación como la expuesta en esta nota, llama al ‪01 800 00 00 779, línea de apoyo a la salud mental abierta las 24 horas.

Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4.

Salvemos una Vida:  999-924-59-91.

Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS): 9993-10-36-62.

Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.

TagsINEGIsuicidio
Previous Article

Morenistas se contradicen y confunden con la ...

Next Article

Verónica Camino pide intervención de la CNDH ...

Related articles More from author

  • Carcees
    RecientesReportes

    La muerte hace guardia en las cárceles de Yucatán

    enero 28, 2020
    By RUIDO
  • You don't have to suffer alone
    Reportes

    Yucatán sube a primer lugar en suicidios con alarmante incremento

    julio 26, 2023
    By RUIDO
  • Covid lluvia
    Reportes

    Yucatán cerró 2021 con crecimiento de empleos

    enero 2, 2022
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Presentan reforma para prevenir el suicidio infantil

    mayo 14, 2025
    By RUIDO
  • Higado
    Reportes

    Enfermedades del hígado, entre las principales causas de muerte en Yucatán

    enero 27, 2023
    By RUIDO
  • Vida y dafne
    Reportes

    Tras suicidio en Caucel, hacen nuevo llamado para atender la salud mental

    noviembre 30, 2021
    By RUIDO

  • Casa
    RecientesReportes

    Se solidarizan con familia víctima de explosión

  • Alas Y Raices
    Cultura

    Niñez yucateca expresa su identidad a través de los murales

  • Cecilia
    Politica

    Cecilia Patrón asegura que va por el desarrollo pleno de las yucatecas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.