Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Tras suicidio en Caucel, hacen nuevo llamado para atender la salud mental

Tras suicidio en Caucel, hacen nuevo llamado para atender la salud mental

By RUIDO
noviembre 30, 2021
0
Vida y dafne

La diputada de MC, Vida Gómez, señaló que hay que evitar la divulgación de material sensible en medios y redes sociales, y exhortó al Gobierno a cumplir con la Ley de Salud Mental para combatir los suicidios.

Por su parte, la panista Dafne López dijo que el tema del suicidio en Yucatán no debe abordarse como un mero tópico político y hay que ser “proactivos”.

Por Herbeth Escalane

Mérida, Yucatán, 30 de octubre de 2021.- En clara referencia al lamentable suicidio de una mujer ocurrido en Ciudad Caucel, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, pidió a los medios de comunicación y a la sociedad a ser más responsables en el manejo de las redes sociales, e hizo un nuevo llamado al Gobierno del Estado a que garantice la atención de la salud mental de todas las personas de Yucatán.

Desde la Tribuna del Congreso del Estado, señaló que la ciudadanía debe ser empática hacia las víctimas y evitar la divulgación de material sensible que puede causar un fenómeno llamado Efecto Werther o Efecto Contagio, el cual consiste en que, al ver información sensible de un suicidio, la salud mental de personas vulnerables puede verse afectada negativamente.

“Diversos estudios científicos han documentado este efecto y según datos e investigaciones se calcula que, por cada muerte por suicidio, se desencadenan otros 20 intentos de suicidio en el entorno social”, sostuvo.

Vida Gómez precisó que la difusión de imágenes e información en redes sociales, sin ética o sin conciencia, puede convertirse en una nueva forma de violación a los derechos humanos. Recalcó que lo que se muestra en los medios de comunicación y en esas plataformas de internet es un reflejo de lo que está pasando en la sociedad, incluyendo prejuicios y estigmas.

En su mensaje, la legisladora de Movimiento Ciudadano hizo referencia al manejo informativo de algunos medios locales, así como de la manera en la que personas viralizaron el suicidio de una joven que se lanzó desde una torre de 40 metros de altura.

También recordó que hace seis días se publicó en el Diario Oficial del Estado el exhorto al Ejecutivo para que cumpla con la obligación de garantizar el acceso a la atención de la salud mental de todas las personas, y que a la fecha el Congreso no ha tenido ninguna respuesta de parte de la Secretaría de Salud.

Por tal razón, hizo un nuevo llamado al Gobierno estatal a cumplir con las obligaciones que establece la Ley de Salud Mental para atender este importante aspecto de la salud pública.

Sobre el caso del mencionado suicidio también habló la panista Dafne López Osorio, quien dijo que ha conmocionado y causa pesar a todas y a todos.  Sin embargo, declaró que el tema del fenómeno suicida en Yucatán no debe abordarse como un mero tópico político (sic.)

“No debe ser usado como bandera para menospreciar o denostar el trabajo de los profesionales de la salud o de aquellos que de alguna manera hacen su parte en esta labor preventiva. Por el contrario, debemos abrirnos para saber qué falta, qué más podemos hacer para abonar a pelear contra este mal”, indicó la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso.

De hecho dijo que el Covid-19 ha complicado prácticamente todas las áreas de atención, pero las autoridades e instituciones del área están realizando, en la medida de lo humana y científicamente posible, todas las atribuciones y funciones para prevenir, no solo el suicidio, sino los diversos padecimientos mentales.

Por último, Dafne López enfatizó que para lograr disminuir la incidencia de este fenómeno en la entidad no se necesitan confrontaciones, ni señalamientos; por el contrario, “hay que ser proactivos”, difundir los programas gubernamentales y actuar en consecuencia para fortalecer las políticas públicas previstas en la legislación.


TagsDafne LópezsuicidioVida Gomez
Previous Article

Según Ebrard, la política de México no ...

Next Article

Proponen que la lengua maya sea Patrimonio ...

Related articles More from author

  • Vidagómez (2)
    Reportes

    Van por ley que proteja el agua de la sobreexplotación y contaminación

    marzo 23, 2022
    By RUIDO
  • Vida asis
    Politica

    MC pide congruencia en la paridad; PAN aclara que no quiere desechar el acuerdo

    marzo 22, 2021
    By RUIDO
  • Vida Mc
    Politica

    Urge dejar de tener “dos Yucatanes”

    diciembre 24, 2023
    By RUIDO
  • Vida Gomez
    Politica

    Vida critica que sus adversarios no tienen propuestas a favor del agua

    marzo 26, 2024
    By RUIDO
  • Feminicidio progreso
    MunicipiosReportes

    Investigan feminicidio en Progreso

    marzo 27, 2025
    By RUIDO
  • Prevención suicidio
    Reportes

    Informan sobre signos de alerta para prevenir el suicidio

    septiembre 11, 2023
    By RUIDO

  • Pipa
    Reportes

    Por pipa, riegan cuatro kilómetros de árboles

  • Renan 1
    RecientesReportes

    El alcalde se trasladó en camión al Carnaval

  • Trans yucatan
    Reportes

    Ofrecen asesoría jurídica gratuita para el cambio de identidad sexogénerica

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.