Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Declaran la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible en Yucatán

Declaran la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible en Yucatán

By RUIDO
febrero 16, 2022
0

La iniciativa presentada por el PAN y suscrita por legisladores de Morena, fue aprobada por unanimidad en el Pleno.

Con ella se declara lengua maya a todas las expresiones y cualquier manifestación simbólica u ortográfica perteneciente al pueblo maya, para que provean de identidad en el habla a los habitantes de Yucatán.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 16 de febrero de 2022.- Este miércoles, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad el decreto que declara la Lengua Maya o Maayat’aan como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán, iniciativa presentada por la Fracción Legislativa de Acción Nacional y a la cual se suscribieron los diputados de Morena, Alejandra Segura Novelo, Rubí Be Chan y Rafael Echazarreta Torres.

Dicha iniciativa determina que se declara lengua maya a todas las expresiones, voces, fonéticas, escrituras, signos, grafías, rasgos lingüísticos o cualquier otra manifestación simbólica u ortográfica proveniente y perteneciente al pueblo maya y su cultura, para que provean de identidad en el habla a los habitantes del Estado de Yucatán.


En sesión ordinaria, en representación de la Fracción del PAN, la diputada Manuela Cocom Bolio destacó que, con estas acciones, se da voz a nuestros antepasados y se enaltece el nombre de Yucatán y de nuestra cultura maya.

“Agradezco a mis compañeros el haber sumado a esta iniciativa, debemos seguir trabajando para que con estas acciones sigamos promoviendo nuestra herencia cultural”, aseguró.

Por su parte, la diputada morenista Alejandra Novelo dijo que, con esta declaración, el Congreso hace un esfuerzo y busca que se inicien aún más políticas en la entidad y sus municipios para valorar, proteger y difundir la lengua maya peninsular, siendo un esfuerzo al que todas las autoridades deben de poner su empeño para que cada día más personas se acerquen a ella.

Cabe señalar que esta iniciativa apenas este lunes fue aprobada desde la Comisión Permanente de Arte y Cultura, lo que permitió que este día fuera discutida y aprobada en sesión plenaria.


TagsCongreso Yucatánlengua mayaPatrimonio Cultural Intangible
Previous Article

Propuesta para derogar la difamación se analizará ...

Next Article

Tras quejas de vecinos, reparan calle oscura ...

Related articles More from author

  • Poblaicon Maya
    Reportes

    Llaman a gobiernos entrantes revertir la pérdida de la lengua maya

    agosto 23, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    Llaman a no politizar la reforma al Isstey

    marzo 28, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Van contra la brecha salarial que afecta a mujeres en Yucatán

    octubre 19, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Bajo el discurso de austeridad, gobiernos dejaron sin apoyo a alcaldes

    octubre 25, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Es falso que se militarizó el país: Gaspar Quintal

    octubre 5, 2022
    By RUIDO
  • Mendoza Y Vila (1)
    Reportes

    Enérgico llamado a que no designen a agresor de mujeres como magistrado

    diciembre 5, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Capacitan a organismos de agua potable de 21 municipios

  • 5cf88d20 9b9a 4e02 Ab78 6aa1e02a5398
    Municipios

    Edwin Bojórquez da el tradicional Grito de Independencia en Kanasín

  • Politica

    Recursos para la democracia están siendo mal usados en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.