Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Dejan sin voto a casi 600 internos de penales yucatecos

Dejan sin voto a casi 600 internos de penales yucatecos

By RUIDO
febrero 12, 2024
0
Cereso 7

No se formalizó el convenio para que las personas privadas de su libertad, que aún no están sentenciadas, puedan participar en estas elecciones.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2024.- A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sentenció que las personas privadas de la libertad (PPL) que aún no tienen sentencia puedan votar en las elecciones del 2 junio, cerca de 600 internos de penales de Yucatán no sufragarán porque no se firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado.

Así lo reveló José Luis Aboytes Vega, secretario del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), quien explicó que tenían hasta el mes de diciembre para suscribir ese convenio.

Cabe mencionar que en la sentencia SUP-JDC-352/2018, el TEPJF ordena que se debe garantizar este derecho a las personas privadas de su libertad que aún conservan sus derechos políticos, pero en Yucatán no ocurrirá en las elecciones de 2024.

El INE Yucatán realizó los trámites y gestiones necesarias con el Gobierno del Estado, pero finalmente no se formalizó el acuerdo.

“Para llevar a cabo ese tipo de ejercicios es indispensable contar con un convenio de colaboración que permita precisamente instrumentar los mecanismos para que las personas en prisión preventiva pudieran ejercer el derecho a voto; el día de hoy, no contamos con ese convenio”, señaló Aboytes Vega.

Sin embargo, según indicó el funcionario, en el proceso electoral de 2027, en el que se renovarían diputaciones locales y federales así como ayuntamientos, estaría nuevamente la posibilidad de suscribir dicho convenio para que las personas privadas de su libertad sí puedan votar.

Cabe mencionar que de acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información de Estadísticas Penitenciaria Nacional, emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el reporte hasta el 2023, hay 524 hombres y 30 mujeres que se encuentran en un proceso jurídico por delitos del fuero común. Mientras, en por delitos del fuero federal, son 21 hombres y 4 mujeres.

Dichas personas deberían votar, ya que no han sido sentenciadas y no han perdido sus derechos políticos, tal y como lo establece la sentencia del TEPJF.  (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsCeresoelecciones 2024INEpersonas privadas de su libertadTEPJF
Previous Article

Tras imposición, eliminan video de la “rifa” ...

Next Article

CRY abarrotó las calles de Umán en ...

Related articles More from author

  • 0 1
    Reportes

    Habrá cuatro conteos rápidos, incluido el de gobernador

    mayo 30, 2024
    By RUIDO
  • Frente amplio
    Politica

    Invitan a los yucatecos a definir quien representará al Frente Amplio por México

    julio 21, 2023
    By RUIDO
  • Ine
    Reportes

    Listas las mesas directivas para las votaciones en Izamal y Chichimilá

    noviembre 19, 2024
    By RUIDO
  • Valladolid Morena
    Politica

    Descartan que se sumaron a Morena 

    octubre 16, 2023
    By RUIDO
  • Fabiola Loeza
    Reportes

    Sala Xalapa batea a Fabiola Loeza

    junio 12, 2024
    By RUIDO
  • Ramirez
    Politica

    Ramírez Marín se despega de otros priístas en encuesta a la gubernatura

    julio 28, 2023
    By RUIDO

  • Dentista
    RecientesReportes

    Destapan agresiones sexuales de un odontólogo

  • G
    Reportes

    Gaspar Quintal acusa intento de censura de Morena en el Congreso

  • Círculo47
    Reportes

    Implementan acciones para reforzar la genética del cerdo pelón

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.