Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Denuncian desabasto de medicamentos para personas con VIH en el ISSSTE de Yucatán

Denuncian desabasto de medicamentos para personas con VIH en el ISSSTE de Yucatán

By RUIDO
diciembre 16, 2021
0

No están surtiendo antirretrovirales, no otorgan estudios de seguimiento ni citas médicas para los pacientes, lo que se trata de un acto de discriminación.

“La razón del desabasto es porque no quieren comprar, en pocas palabras se clavaron el dinero”, recalcaron.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán,  16 de diciembre de 2021.- Asociaciones civiles a favor de los derechos de las personas con VIH/Sida denunciaron desabasto de medicamentos antirretrovirales, estudios de seguimiento de CV y CD4, y las citas médicas en el ISSSTE de Yucatán, por lo que consideraron que se trata de un acto de discriminación que pone en peligro su vida.

Representantes de la Red de Personas Afectadas por VIH (REPAVIH) y de la organización Salud, Derechos y Justicia informaron desabasto desde hace casi dos meses de Tenofovir/Emtricitabina (Truvada o Movitrem, como se les conoce comercialmente), medicamento base para su tratamiento. Explicaron que esta situación también los impacta económicamente, pues el esquema antirretroviral oscila entre los  7 mil y los 30 mil pesos al mes que no pueden pagar. 

“Las autoridades aseguran haber hecho la solicitud desde el mes de octubre, sin que al día de hoy se cuente con el medicamento en farmacia. Es importante recordar el que éxito del tratamiento para VIH depende del suministro oportuno del tratamiento antirretroviral, por lo que se considera sustento de vida”, declaró Eduardo Espadas Ortega de REPAVIH.

Para colmo no se están ofreciendo servicios de laboratorios de Carga Viral y conteo de CD4, usados para medir la eficacia del tratamiento y los cuales se tienen que realizar dos veces al año. Esto se debe a que el ISSSTE Yucatán no le está pagando lo relacionado al contrato de subrogación a la empresa Químicos Maldonado.

Además, las citas médicas para las personas con VIH han sido discontinuas desde que el médico tratante se jubiló a finales de 2020 y entrara un médico suplente.

Eduardo Espadas precisó que esta situación afecta a los aproximadamente 400 pacientes del ISSSTE en  Yucatán y a los 150 de Campeche que también consultan en los hospitales yucatecos, a quienes la negativa de la cita, el medicamento o el laboratorio vulnera su salud.

Denunció que existe una corresponsabilidad entre las autoridades centrales del ISSSTE y la Delegación Yucatán por no coordinarse adecuadamente para agilizar procesos que, por las irregularidades mencionadas, obstaculizan el derecho a la salud.

“La razón del desabasto es porque no quieren comprar, así de sencillo, en pocas palabras podría decir que se clavaron el dinero y no lo quieren dar”, señaló Eduardo Espadas.

Por su parte, Luis Adrián Quiroz de Salud, Derechos y Justicia, hizo énfasis en que el Tenofovir/Emtricitabina es la piedra angular de todos los fármacos que tienen que tomar las personas para su tratamiento de VIH, por eso es tan preocupante y alarmante que no se esté surtiendo a los pacientes.

Dijo que están enterados de que desde hace más de un año que el ISSSTE enfrenta serios problemas de financiamiento y adeudos a proveedores, lo que ha provocado el desabasto de medicinas para otros padecimientos, sobre todo de los de alto costo.

Por último, Pablo Alemán de REPAVIH indicó que el ISSSTE está cometiendo un acto de discriminación a las personas que viven con VIH y recalcó que muchos de los pacientes son burócratas del gobierno, quienes, por miedo al estigma, no han alzado la voz.

Tagsdesabasto medicinasVIH SidaYucatán
Previous Article

Comienza la vacunación de refuerzo para adultos ...

Next Article

Sector empresarial yucateco, en incertidumbre ante la ...

Related articles More from author

  • Cabildo juvenil
    Reportes

    Cabildo Juvenil aprueba proyectos para erradicar la violencia 

    abril 1, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Protestan por la cancelación de 35 normas para la protección de la salud

    junio 20, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Garantizarán la seguridad en el Carnaval de Kanasín

    febrero 17, 2023
    By RUIDO
  • Huracan Beryl Pescadores
    Reportes

    Beryl se degradó a Tormenta Tropical

    julio 5, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Buscan reconocer las fortalezas de las personas neurodiversas

    septiembre 14, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Refuerzan coordinación para mantener la seguridad en Yucatán

    julio 4, 2025
    By RUIDO

  • Santiago Y Rommel
    Politica

    Alamilla arremete contra el PT por permitir candidatura de Rommel

  • RecientesReportes

    Posponen votación de deudas de ayuntamientos

  • Reportes

    Van arrasando candidatos afines a la 4T; magistrados “panistas” no repetirán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.