Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sector empresarial yucateco, en incertidumbre ante la llegada de Ómicron

Sector empresarial yucateco, en incertidumbre ante la llegada de Ómicron

By RUIDO
diciembre 16, 2021
0

El presidente de la Canaco en Mérida insistió en continuar con el uso del cubrebocas y priorizar la vacunación. Comerciantes esperan un repunte en sus ventas este fin de semana.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 16 de diciembre de 2021.- Hay temor e incertidumbre por la llegada de la variante Ómicron a Yucatán, por lo que es importante continuar con la vacunación y el uso de cubrebocas para permitir que se siga fortaleciendo la economía, aseguró Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida.

En entrevista, mencionó que esta mutación del COVID-19 podría llegar después de diciembre, lo que daría tiempo para que el sector pueda recuperarse económicamente.

“Por supuesto que hay temor, la realidad es que nadie sabe bien. Hasta ahora todo lo que hemos podido leer nos habla de que solo es más contagiosa, no más letal. No creo que nos llegue en diciembre, entonces nos va a dar tiempo de tener un diciembre en que el comercio y los servicios puedan recuperarse, eso sin duda va a ser muy positivo para todo el sector”, señaló.

En ese tenor, Rodríguez Gasque recalcó que aún hay un poco de incertidumbre por lo que vendrá después, por lo que hizo un llamado a las personas que todavía no se han vacunado para que lo hagan y también aseguró que los negocios están guardando las medidas sanitarias.

“Todo el mundo está totalmente consciente de que en algún momento va a llegar Ómicron. Cuando empezó Delta todos los pronósticos hablaban de esto, el tema es cómo llega. Sigue habiendo un poco de incertidumbre, pero hasta ahora las vacunas están teniendo cierto efecto”, puntualizó.

Manifestó que el error en otros países ha sido adelantarse a quitarse el cubrebocas, por lo que reiteró que continuar con su uso va a permitir que se siga fortaleciendo la economía.

Expectativas

El líder empresarial expresó que al igual que el sector turístico, tienen puestas sus expectativas en este mes, tras obtener resultados positivos en noviembre con el Tianguis Turístico y el Buen Fin.

De igual manera, dijo que la derrama económica esperada para este diciembre es de 13 mil 500 millones de pesos, cifra que se obtuvo en 2019 y señaló que este fin de semana es el más importante de la temporada para el sector comercial.

TagsCanacoOmicronsector empresarial
Previous Article

Denuncian desabasto de medicamentos para personas con ...

Next Article

Imprescindible, erradicar cifra negra de mujeres que ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Ómicron al alza: 712 nuevos contagios en 24 horas

    enero 18, 2022
    By RUIDO
  • Joaquin Diaz
    Reportes

    Huacho promete “agresivos” incentivos fiscales a empresarios

    junio 20, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Apretarse el cinturón puede ser peligroso: Canaco

    septiembre 24, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Inflación, Canaco espera que incremento de precios sea “prudente”

    enero 8, 2022
    By RUIDO
  • Claudia Huacho Rommel
    Politica

    Sheinbaum recalca que Morena no está en contra de la iniciativa privada

    abril 16, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Llegada de Ómicron a Yucatán es inminente, no bajemos la guardia, advierten

    diciembre 14, 2021
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Coespo felicitó a menores por ser madres

  • Reportes

    Con Médico 24/7 detectarán casos de violencia contra mujeres en municipios

  • Reportes

    Red de energía eléctrica está saturada y empresas deben buscar alternativas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.