Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Desde el Congreso, llaman a despenalizar el aborto en Yucatán

Desde el Congreso, llaman a despenalizar el aborto en Yucatán

By RUIDO
septiembre 8, 2021
0

La diputada de MC, Vida Gómez, señaló que hay que discutir el tema del aborto consentido.

La de Morena, Alejandra Novelo, informó que en el marco del #28S presentará su iniciativa para que las mujeres puedan ejercer su derecho a abortar hasta antes de las 12 semanas.

La panista Pilar Santos no quiso fijar su postura cuando se le preguntó si está a favor o en contra de que se criminalice a las mujeres.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 8 de septiembre de 2021.- El tema de la despenalización del aborto volvió a sonar fuerte en el Congreso del Estado. Desde la Tribuna, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Vida Gómez Herrera, hizo un llamado a legislar a favor del aborto consentido, mientras que la de Morena, Alejandra Novelo Segura, informó que en el marco del #28S presentará una iniciativa de ley sobre este punto.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional penalizar a una mujer si por voluntad propia decide interrumpir su embarazo, ambas legisladoras se pronunciaron por abordar este asunto en el Congreso yucateco.

Vida Gómez explicó que este criterio de la Corte es obligatorio para todos los tribunales del país, pero también obliga a las Legislaturas estatales a revisar el marco jurídico de cada entidad para no contraponerse a la letra constitucional.

“Yucatán es uno de los Estados en los que desde hace décadas el aborto consentido es penalizado. Ya no puede ser así, ya no debe ser así. Como representantes de la ciudadanía, es nuestra obligación revisar, analizar, discutir y hallar consenso en una reforma al Código Penal y legislaciones aplicables a fin de despenalizar la libertad de decisión de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar”, sostuvo.

Enfatizó que no es una promoción del aborto, más bien se trata de garantizar el derecho humano de determinar el sentido de vida de cada mujer y la decisión personal sobre su cuerpo.

“Vivimos en una sociedad democrática y todas, todos, podemos tener nuestras propias opiniones sobre un asunto tan polémico y delicado. Pero aquí no estamos para legislar a partir de ideologías o prejuicios personales o de grupo: aquí estamos para obedecer la ley y legislar en concordancia con los principios constitucionales”, sostuvo.

Vida Gómez invitó a las diputadas y los diputados a iniciar la discusión para reformar pronto el marco jurídico en materia de aborto consentido, pero siempre encaminados a despenalizar a las mujeres y personas con capacidad de gestar que tomen una decisión propia sobre su vida, su cuerpo y su futuro.

Posteriormente, en entrevista, la coordinadora de la bancada de Morena, Alejandra Novelo, anunció que antes del 28 de septiembre (#28S), es decir, en el marco  del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, presentará una iniciativa para que dicho procedimiento ya no sea un delito en la entidad.

Agregó que plantearán eliminar de la Constitución que se protege la vida desde la concepción, ya que esto provoca que las mujeres sean denunciadas incluso por otros ilícitos, como por ejemplo, homicidio en razón de parentesco.

“Vamos a reformar el Código Penal para que ninguna mujer pueda ser acusada de homicidio en razón de parentesco y para que pueda decidir interrumpir un embarazo antes de las 12 semanas. Esto significa que hasta las 12 semanas la mujer tendrá derecho de poder acceder a una interrupción legal sin consecuencias penales”, abundó. 

Sobre este mismo tema fue entrevistada la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Pila Santos Díaz, quien como sucedió cuando fue cuestionada sobre los derechos de las parejas LGBT+, no quiso fijar una postura.

Lo único que dijo fue que la decisión de la Corte fue muy importante y que “afecta” a todos los estados y todas las mujeres. “Qué bueno que se haya llegado a un acuerdo, desde el Congreso iremos siguiendo el tema”, añadió.

Indicó que el Legislativo entiende las implicaciones de este criterio y que tiene que respetar el marco de la ley, por lo que cuando se aborde el tema lo harán con la mayor responsabilidad posible.

-¿Y cuál es su postura personal sobre la despenalización del aborto?- le preguntó Haz Ruido.

-Soy una diputada de 25, en su momento, cuando se trate el tema, nos tocará decir nuestra postura como partido, de manera individual y como diputada- evadió Pilar Santos.

-¿No puede decir ahora cuál es su posición?- se le insistió.

-En este momento reservo mi postura- indicó.

-¿Usted está a favor de que se siga criminalizando a las mujeres?- se le cuestionó.

-En este momento reservo mi postura- volvió a evadir la panista.

TagsabortoAlejandra NoveloPilar SantosVida Gomez
Previous Article

Con sus videos virales, la SSP alienta ...

Next Article

Mujeres mayas promotoras del voto también son ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Diputada advierte riesgo para el agua con la instalación de una planta cervecera

    septiembre 21, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Será ley, colocan pañuelo verde en el paso deprimido

    septiembre 28, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Activistas condenan que autoridades y medios las criminalicen

    octubre 1, 2019
    By RUIDO
  • GaleríasReportes

    #28S: Feministas de Yucatán exigen aborto libre y seguro

    septiembre 28, 2021
    By RUIDO
  • Aborto yuc
    Reportes

    Por fin publican en el Diario Oficial la despenalización del aborto

    mayo 7, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Diputada advierte que hay más casos de violencia vicaria en Yucatán

    abril 19, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Coneval asegura que disminuyó 9% la pobreza en Mérida

  • MunicipiosReportes

    Reconstruirán carretera que conecta a la comunidad de Tebec con Umán

  • Reportes

    UADY promete reforzar prácticas inclusivas, pero no se disculpa

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.