Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Detectan 45 casos de VIH en lo que va del 2023

Detectan 45 casos de VIH en lo que va del 2023

By RUIDO
marzo 1, 2023
0
Cero discriminación vih

Hoy es el Día de la Cero Discriminación y bajo el lema “Despenalizar salva vidas” se busca luchar contra las leyes injustas que violan los derechos humanos de las personas que viven con VIH.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 1 de marzo de 2023.-La Secretaría de Salud federal informó que en lo que va del 2023, se han detectado 45 nuevos casos de Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Yucatán.

De acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), en la semana del 12 al 18 de febrero se tuvo el registro de 12 personas que dieron positivo a la infección.

Sobre los 45 casos acumulados hasta el momento en la entidad, la dependencia precisó que 28 de ellos corresponden al estadío clínico 1 y otros 8 corresponden al estadío 2. Respecto a la fase 3, hasta la fecha señalada se tenían 7 contagios.

De igual manera, se reportaron 2 nuevos casos en el estadío clínico 4 o fase tardía, correspondiente al diagnóstico de la enfermedad por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

Cabe señalar que, de la cifra total, el SINAVE informó que 38 de los pacientes son hombres y 7 mujeres.

Además, al analizar los datos se pudo observar un aumento, pues en la misma semana pero del 2022, habían únicamente 13 contagios.

Cada 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación. Para el 2023, ONUSIDA estableció el lema “Despenalizar salva vidas” que busca luchar contra las leyes penales injustas que se dirigen contra un grupo de población determinado, incluyendo las personas que viven con el VIH.

La organización mundial recordó que estas leyes violan los derechos humanos de la población que vive con el VIH, acentúan el estigma social y les impiden acceder en igualdad de condiciones a los servicios que necesitan para cuidar su salud.

Como hemos informado en Haz Ruido, en Yucatán las personas que viven con VIH se han manifestado contra la discriminación, e incluso han pedido a los servicios de salud que garanticen el abasto de medicamentos para su tratamiento antirretroviral y más recientemente han pedido acciones contundentes para frenar el avance del Mpox en la entidad. (Foto de iStock)

TagsDía de la Cero DiscriminaciónONUSIDAsecretaría de SaludsidaSinavevihYucatán
Previous Article

Colocan tapiado a estatuas antes de las ...

Next Article

Sitilpech no quiere diálogo hasta que saquen ...

Related articles More from author

  • Mayas (1)
    Reportes

    Comunidades Mayas se articulan en defensa del territorio

    abril 9, 2025
    By RUIDO
  • Mosco (1)
    Reportes

    Imparable el dengue en Yucatán: Confirman 7 mil 523 casos

    octubre 12, 2023
    By RUIDO
  • Identidad de genero cambio
    Reportes

    Trámite para cambio de identidad de género ahora tardará 30 minutos

    abril 1, 2025
    By RUIDO
  • Congreso (5)
    Reportes

    Proponen más agravantes para el feminicidio en Yucatán

    marzo 19, 2025
    By RUIDO
  • Ana Rosa
    Reportes

    Ayer defendían al INE y ahora protestarán contra “su fraude” constitucional

    agosto 7, 2024
    By RUIDO
  • Merida Unesco (1)
    Cultura

    Plantean los retos que enfrenta Mérida como Ciudad del Aprendizaje

    marzo 27, 2024
    By RUIDO

  • Niño trans
    RecientesReportes

    Niño trans logra cambiar su acta de nacimiento en Yucatán

  • Chayanne
    CulturaRecientes

    Chayanne, la sorpresa del Carnaval de Mérida

  • Delitos Informaticos
    Reportes

    Hackeo de WhatsApp, de los ataques cibernéticos más comunes en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.