Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Dictamen para eliminar la difamación se aprobará en este periodo de sesiones

Dictamen para eliminar la difamación se aprobará en este periodo de sesiones

By RUIDO
abril 4, 2022
0

La iniciativa será impulsada desde la Junta de Gobierno del Congreso y se discutirá en breve. 

Periodistas de Yucatán solicitaron formalmente que se elimine ese “delito” para evitar la censura penal.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2022.-La iniciativa de ley para eliminar el delito de difamación del Código Penal que fue solicitada por periodistas de Yucatán se aprobará en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado.

Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Gobierno del Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, quien explicó que se realizará todo un procedimiento para que la solicitud de las y los comunicadores tenga la fuerza para convertirse en una iniciativa.

También recordó que el dictamen no se presentará por un partido político o por un diputado en lo individual, sino que se acordó que será impulsado desde la Junta de Gobierno.

“En este periodo debe salir el dictamen, sin ponerle fecha definitiva, pero en este periodo tiene que salir, es algo que se ha comentado y que nosotros hemos tomado con mucha responsabilidad”, agregó el panista. 

Como se recordará, el pasado 16 de febrero periodistas de Yucatán se organizaron para solicitar de manera formal al Congreso del Estado que promueva reformas que eliminen el delito de difamación del Código Penal y, de esta manera, evitar actos que inhiban su trabajo y violen el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

La solicitud forma parte de una estrategia contra la censura penal, pues en Yucatán se ha documentado casos, sobre todo en municipios del interior del estado, en los que funcionarios o empresarios denuncian a periodistas con la intención de censurarlos, amedrentarlos y hostigarlos, para impedir las críticas, cuestionamientos y contrapesos hacia el cumplimiento de su trabajo. 

Previamente, las y los periodistas realizaron una campaña para promover y concientizar entre sus colegas sobre la importancia de esta iniciativa y recabaron más de 100 firmas de apoyo a través de la plataforma de internet www.iniciativaperiodismo.com.

TagscensuraCongreso Yucatándifamacióniniciativa periodismo
Previous Article

Que no haya impunidad en el desfalco ...

Next Article

Más de 60 mil perritos viven en ...

Related articles More from author

  • Malu micher clara neyda larissa
    Reportes

    Senadora respalda a diputadas locales tras campaña de odio

    marzo 28, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    El excesivo cobro de las placas no tiene nada que ver con la seguridad

    agosto 17, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    El lunes comparecerán los candidatos a Fiscal Anticorrupción

    septiembre 22, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Hasta seis años en prisión por dañar unidades del transporte público

    mayo 17, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Turnan a pleno el proyecto para declarar la Lengua Maya como Patrimonio Intangible

    febrero 14, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Periodistas de Yucatán exigen eliminar la censura penal

    febrero 16, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Empresas quieren su distintivo, pero solapan que megagranjas violen derechos

  • Reportes

    En la Mañanera, Vila dijo que 623 mil estudiantes regresan a clases

  • Facultad veterinaria uady
    Reportes

    Estudiantes exhiben pésimas condiciones en la Facultad de Veterinaria

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.