Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›El 26 por ciento de las yucatecas ha sufrido ciberacoso

El 26 por ciento de las yucatecas ha sufrido ciberacoso

By RUIDO
julio 25, 2022
0
Acosociberneticomujeres

Un estudio del Inegi detalló que el 33.7 por ciento de las mujeres que utilizan internet fueron contactadas mediante identidades falsas en Yucatán.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 25 de julio de 2022.-De acuerdo con el reporte del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 26.4 de las mujeres en Yucatán ha sufrido ciberacoso.

Cabe señalar que dicha encuesta se levantó entre los meses de agosto y septiembre de 2021 y su objetivo es generar información estadística para conocer la prevalencia de este ilícito entre las personas de 12 años y más que usan internet en cualquier dispositivo.

Los resultados fueron presentados en julio de 2022, y se obtuvo que en Yucatán el 25.2 por ciento de la población usuaria de internet ha experimentado acoso cibernético.

Al abundar sobre estos datos, la encuesta arrojó que el 26.4 por ciento de las víctimas eran mujeres y el 24 por ciento, hombres.

Estas cifras son más elevadas que la media nacional, pues el mismo estudio revela que en todo México, el 21.7 por ciento de los internautas vivió alguna situación de este tipo. 

La encuesta también arrojó que el 33.7 por ciento de las mujeres yucatecas experimentó una situación de contacto mediante identidades falsas.

A nivel nacional, 17.7 millones de personas de 12 años y más que usaron internet a través de cualquier dispositivo han sido víctimas del acoso cibernético. De ellas, 9.7 millones fueron mujeres (22.8 %) y 8 millones fueron hombres (20.6 %).

El Inegi reveló que, en todo México durante 2021, el 30.1% de las mujeres de 20 a 29 años y el 25% de los hombres en este mismo rango que utilizaron internet, sufrieron acoso cibernético en los últimos 12 meses. (Foto de iStock)

Tagsacoso cibernéticociberacosoINEGIMOCIBAmujeresYucatán
Previous Article

Reportan 13 incidentes de riesgo en los ...

Next Article

Revés al Tren Maya: Juez mantiene suspensión ...

Related articles More from author

  • Renán (5)
    Politica

    Renán Barrera advierte un 2023 de polarización electoral

    diciembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Playa
    Reportes

    Daño por marea roja está focalizado entre Telchac y Uaymitún

    agosto 4, 2022
    By RUIDO
  • Gaspar Quintal Pri
    Politica

    También el PRI denunció a Verónica Camino y Tina Tuyub

    mayo 31, 2024
    By RUIDO
  • Crescencio (2)
    Reportes

    Llaman a fortalecer la Legislatura con debate de altura y concordia

    febrero 1, 2023
    By RUIDO
  • Bayardo
    Politica

    Bayardo Ojeda arranca campaña con propuestas para Ciudad Caucel

    marzo 31, 2024
    By RUIDO
  • Huracan
    Reportes

    Pronostican 13 ciclones para la temporada 2023

    abril 20, 2023
    By RUIDO

  • Osante
    Reportes

    Osante con un pie en el Congreso: Le dan la pluri de MC

  • Sitilpech 1
    Reportes

    Pueblo maya de Sitilpech, harto de la contaminación de la granja de cerdos

  • Teatro 1
    CulturaOpiniones

    Se nos quemó el Teatro… otra vez

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.