Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pueblo maya de Sitilpech, harto de la contaminación de la granja de cerdos

Pueblo maya de Sitilpech, harto de la contaminación de la granja de cerdos

By RUIDO
mayo 17, 2022
0

En las puertas de los juzgados federales, exigieron que la fábrica cierre definitivamente, ya que el agua de la comunidad está contaminada con el excremento de los cochinos, además de que las niños y los niños se enferman constantemente.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 16 de mayo de 2022.- Pobladoras y pobladores mayas de Sitilpech protestaron afuera de la sede del Poder Judicial de la Federación en Yucatán para exigirle al Juez Primero de Distrito que ordene a las autoridades que cierren la megagranja Kancabchén II de 48 mil cerdos, ya que contamina su comunidad y afecta la saludde las niñas y los niños.

La manifestación se llevó a cabo minutos antes de que iniciara la audiencia incidental en la que el juzgador determinará o no la suspensión definitiva a partir de las pruebas presentadas por las dependencias sobre las inspecciones que realizaron en esa fábrica de cochinos.

La abogada de la asociación Kanán Derechos Humanos, Janet Medina Puy, explicó que tan sólo el estudio realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en esa megagranja confirmó que las aguas que se vierten al subsuelo están contaminadas.

“La Conagua determinó que lo que se arroja después del supuesto tratamiento de aguas tiene elevación de coliformes fecales, de aceites, fósforo, grasas y muchas otras sustancia que contaminan el agua y el medio ambiente”, abundó.

Dijo que si el juez determina la suspensión definitiva, las autoridades estarían obligadas a paralizar la granja de cerdos durante todo el juicio, pues se han comprobado que sí está contaminando.

Además, recordó Janeth Medina, no se realizó ninguna consulta indígena en esa comunidad, es decir, la empresa y el gobierno no le informó ni le preguntó al pueblo de Sitilpech si estaba a favor o en contra de la construcción de la fábrica.

“Esa megagranja opera desde hace cinco años y en el 2020 hubo una ampliación, por lo que se duplicó la producción a 48 mil cerdos. Ahí hay más cerdos que personas, pues el pueblo es de apenas mil 200 habitantes”, señaló la abogada de Kanán.

Cabe mencionar que Sitilpech es una comisaría maya del municipio de Izamal y la mencionada fábrica de cochinos se encuentra a menos de un kilómetro, por lo que todas las mañana se siente una fuerte pestilencia en toda la comunidad por el excremento  y el agua contaminada.

La megagranja Kancabchén II es aparcera de la controvertida empresa Kekén, es decir, los cochinos que produce sirven para surtirla y pueda vender su carne al extranjero.

Por tal razón, durante la manifestación las y los pobladores exigieron que Kekén se salga de la comunidad y que dicha fábrica cierre para siempre, pues consideran injusto que se haya instalado ahí a costa de su salud.

“Si ésta afectando la salud de los niños, de los adultos mayores y de todas las familias. Somos una comunidad de aproximadamente mil habitantes y esa granja no está cumpliendo con las medidas de seguridad, por eso ya contaminó el agua. Todas las mañanas, desde las 3 de la madrugada, se siente una pestilencia asquerosa”, declaró uno de los manifestantes.

Una mujer se quejó de que sus árboles de limón ya se murieron por la contaminación y que las niñas y los niños del pueblo se enferman constantemente de diarrea.

Otro poblador recordó que no tienen el dinero suficiente para comprar garrafones de agua purificada, por lo que se ven obligados a consumir agua potable –tanto para beber como para cocinar y bañarse- que está contaminada por los desechos de los cerdos.

Como parte de las consignas que exclamaron en la protesta se escuchó: “juez, escucha, Sitilpech está en la lucha” y “fuera Kekén”.

Tagskekénmegagranja de cerdosSitilpech
Previous Article

Aprueban la compra de mil 256 luminarias ...

Next Article

Refugio de mujeres víctimas de violencia, a ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Gobierno de Yucatán debió suspender granja en Kinchil

    enero 20, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Pobladores de Sitilpech y Homún irrumpen la Expo Ambiental contra contaminación de Kekén

    mayo 27, 2022
    By RUIDO
  • GaleríasReportes

    Cientos defienden a Sitilpech y protestan contra Kekén

    marzo 22, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Demandan a otra megagranja de cerdos: Contamina a Sitilpech

    julio 19, 2021
    By RUIDO
  • Homun Principal
    Reportes

    Golpe a la SDS y a megagranja de Homún: El pueblo maya nunca se va a dejar

    febrero 15, 2024
    By RUIDO
  • Uady Cerdo
    Reportes

    UADY hace alianza con empresa de cerdos que contamina el agua

    septiembre 5, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Aplicarán terceras dosis para adultos de 40 a 59 años en seis municipios

  • Reportes

    Rapiña en la carretera, frente a la Guardia Nacional

  • RecientesReportes

    Aumentó 3 millones el subsidio de seguridad para Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.