Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›El 60 por ciento de las ciclovías que instaló el gobierno está dañada

El 60 por ciento de las ciclovías que instaló el gobierno está dañada

By RUIDO
septiembre 27, 2022
0

Cicloturixes precisó que como nunca les dieron mantenimiento, muchas presentan baches, se inundan, están rotas y sus boyas no funcionan correctamente.

La agrupación presentó su informe de resultados, en el que destacó que han colocado el tema de la movilidad sostenible en la agenda pública de Yucatán.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 27 de septiembre de 2022.-A dos años de que el Gobierno del Estado instaló 71.7 kilómetros de ciclovías en Mérida, al menos el 60 por ciento presenta daños porque las autoridades nunca le dieron mantenimiento, precisó Everardo Flores Gómez, presidente de la asociación civil Cicloturixes.

Entrevistado en el marco del informe de los 12 años de activismo de esta agrupación que promueve los derechos de los ciclistas, lamentó que únicamente las están repintando.

“La única ciclovía que está bonita es la de Paseo de Montejo, las demás están en mal estado: muchas se encharcan, tienen baches, algunas tienen sus boyas rotas y los automovilistas las invaden”, explicó.

Everardo Flores puso como ejemplo la ciclovía de la calle 86 del sur de la ciudad, la cual, a diferencia de la de Paseo de Montejo, sus boyas no tienen reflejantes y por lo tanto los coches las invaden, además de que varios tramos están destrozados.

Lo mismo sucede con la del Centro Histórico que se encuentra detrás del mercado de San Benito, la cual nunca fue respetada y no recibió mantenimiento, por lo que prácticamente se utiliza para que los vehículos se estacionen.

“Lo que está pasando ante la falta de mantenimiento es que los automovilistas dicen que el proyecto de las ciclovías no sirvió, entonces se meten y estacionan ahí. Al no darle mantenimiento, las autoridades favorecen que los vehículos las invadan”, explicó.

El presidente de Cicloturixes indicó que la infraestructura para bicicletas es insuficiente y que la actual no es la más adecuada, pues se necesitaban confinadores especiales llamado confibici –tipo bolardos-, para dificultar que los automóviles ingresaran a éstas. Lamentablemente no sólo no se colocaron, sino que las boyas actuales están todas sucias, sin brillo o rotas.

“Por eso reclamamos que se les dé mantenimiento y que construyan más, no basta con repintarlas… las actuales son insuficientes”, insistió.

Al abundar sobre su informe, Everardo Flores indicó que un logro de los Cicloturixes durante este tiempo es que colocó el tema de la movilidad sostenible en la agenda pública de Yucatán, por eso cada vez más políticos, empresarios y académicos están hablando de eso. 

En ese sentido, dijo que todavía falta mucho por hacer, ya que la infraestructura ciclista ha crecido muy poco, además de que es urgente que se aplique la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para reducir la cifra de 40 ciclistas muertos en siniestros viales al año.

Sobre este último punto, adelantó que presionarán a los diputados locales a reformar la Ley de Tránsito de Yucatán para disminuir los límites de velocidad en las calles y avenidas, y que realmente se multe a quienes no los respeten.

Como parte de su informe, el activista presentó el nuevo logo de los Cicloturixes, informó que han colocado 15 bicicletas blancas en honor a ciclistas fallecidos en siniestros, así como las acciones que implementan con autoridades y empresas a favor de la movilidad sostenible. 

TagsCicloturixesciclovíasMéridaYucatán
Previous Article

Raúl Paz Alonzo: Harto Ruido Capítulo 4

Next Article

Advierten que políticas de turismo despojan y ...

Related articles More from author

  • Carnaval
    Reportes

    Un evento privado en el Olimpo

    enero 23, 2025
    By RUIDO
  • Child Holding Cell Bars
    Reportes

    Se queda en prisión por violar a una menor en Dzemul

    mayo 9, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Autorizan becas de excelencia de 5 mil pesos a estudiantes

    julio 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver a Kukulcán y a Kin?

    marzo 17, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Reparan 280 fugas en el sistema de agua potable de Umán

    abril 27, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Candidatos a contralores deberán demostrar que no son agresores de mujeres

    octubre 31, 2022
    By RUIDO

  • Tigrillo Principal
    Reportes

    Encuentran a tigrillo sin vida en Gran Santa Fe

  • Reportes

    Corte bateó a Morena y queda firme reforma electoral de Yucatán

  • GaleríasReportes

    La limpieza de huesos, un reencuentro familiar en Pomuch

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.