Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›El año inició con aseguramiento de 33 migrantes en Yucatán

El año inició con aseguramiento de 33 migrantes en Yucatán

By RUIDO
febrero 6, 2020
0
Migrante

El aumento de flujo migratorio se debe a que dichas personas buscan diferentes rutas para acercarse a Estados Unidos y éstas pueden ser, desde atravesar  el país por el centro, hasta viajar en estados costeros.

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 6 de febrero de 2020.-El año apenas comienza y los casos de personas migrantes aseguradas en Yucatán van a la alza. De acuerdo con la Guardia Nacional, fueron retenidos 33 centroamericanos en territorio estatal cuando intentaba trasladarse a la frontera de México con Estados Unidos.

El comisario Francisco Díaz González informó que tan sólo en la primera semana de febrero localizaron a nueve indocumentados y, en enero, aseguraron a 24 personas que ingresaron ilegalmente al país.

Agregó que la mayoría se trataba de guatemaltecos y hondureños que fueron detectados en estaciones de autobuses e incluso en el aeropuerto internacional de Mérida, cuando intentaba abordar vuelos con identificaciones falsas.

El titular de esa corporación en Yucatán detalló que el aumento de flujo migratorio se deben a que dichas personas buscan diferentes rutas para acercarse a Estados Unidos y estás pueden ser, desde atravesar  el país por el centro o  hasta viajar en estados costeros. 

“El Instituto Nacional de Migración se encarga de concentrarlos y repatriarlos después de que hagan su procedimiento legal. La mayoría son centroamericanos, hondureños, cubanos, nicaragüenses”, puntualizó.

Cabe mencionar que en diciembre, la Guardia Nacional informó que deportó a 30 personas centroamericanas que intentaban trasladarse desde Yucatán hacia la Ciudad de México para cruzar ilegalmente a los Estados Unidos.

En ese sentido, en promedio, según datos del comisario Díaz González, se aseguran entre 20 y 30 indocumentados por mes en el estado. (Fotografía de Lorenzo Hernández)

TagsFrancisco Díaz GonzálezGuardia Nacionalmigrantes
Previous Article

Plantean castigar con cárcel el acoso a ...

Next Article

Paro en el Tec de Mérida, exigen ...

Related articles More from author

  • Migrantes erik
    Municipios

    Arranca en Progreso el programa “Héroes Paisanos” para recibir a migrantes

    marzo 18, 2025
    By RUIDO
  • SSP
    Reportes

    Cateos antidrogas y conato de bronca contra policías 

    agosto 13, 2022
    By RUIDO
  • Gaspar (1)
    Reportes

    Proponen que Yucatán cuente con un diputado migrante

    octubre 12, 2022
    By RUIDO
  • Aeronave narcos
    RecientesReportes

    Descartan que narcos usen a Yucatán en sus rutas aéreas

    enero 29, 2020
    By RUIDO
  • Ejercito huachicol
    Reportes

    Van dos tomas clandestinas en ductos de Pemex este año

    septiembre 27, 2021
    By RUIDO
  • Santos
    RecientesReportes

    Santos, el joven yucateco que murió en el desierto

    septiembre 17, 2020
    By RUIDO

  • Paciente Imss (1)
    Reportes

    Tuvo que ampararse para no perder los dedos en el IMSS

  • 8a09adaa F055 4d96 Abaa D77ba595d27a
    Reportes

    Bloquean entrada de Kanasín para exigir justicia por el perro “Negrito”

  • Fraude
    Reportes

    Acusan de fraude y despojo a “Préstamos Yucatán”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.