Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›En dos años, empezarían a bajar las tarifas eléctricas, dicen

En dos años, empezarían a bajar las tarifas eléctricas, dicen

By RUIDO
enero 31, 2020
0
Energia2

Empresarios esperan que mañana el presidente López Obrador anuncie proyectos que detonen el sector energético en la Península de Yucatán. 

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 31 de enero de 2020.-Al menos en dos años empezarían a disminuir las tarifas eléctricas en la Península de Yucatán, pues eso dependerá de la construcción de la nueva termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Mérida y de que por fin haya disponibilidad de gas natural a través de un ducto, infraestructuras que se echarían a andar pronto, indicaron miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). 

“Son dos factores determinantes, que arranque la disponibilidad de gas y la construcción de la planta Mérida IV de la CFE. Eso tomaría un par de años y nos da una idea de cuándo podríamos ver una reducción de costos,  precios y tarifas” puntualizó Roger González Lau, presidente de la comisión de Energía de ese organismo empresarial. 

Eso sí, dicho líder empresarial junto con José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Conanaco), anticiparon que mañana sábado, durante su gira por Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador hará anuncios sobre infraestructura energética. 

De hecho,  recordaron que por la tarde el mandatario federal encabezará la ceremonia de la primera piedra de la nueva planta Mérida IV de la mencionada paraestatal.

Dijeron que otro de los temas pendientes, que podría ser anunciado por López Obrador, es la construcción de los 16 kilómetros de ducto que faltan para unir al de Tuxpan-Texas,  que permitirán la disponibilidad de gas natural. Eso contribuirá a la reducción de costos de producción energética y en consecuencia de tarifas eléctricas. 

Sobre este mismo tema, el senador presidente de la Comisión de Energía, Armando Guadiana Tijerina, anticipó que el mandatario hará anuncios importantes sobre “este detonador, es como la sangre de las venas, llamémosle gas o petróleo”.

Por su parte, López Campos recordó que el ducto de Mayakán, que actualmente abastece al sureste con dicho hidrocarburo, será beneficiado con la reanudación de la obra del gasoducto. 

“Mayakán recibe 70 mil millones de pies cúbicos de gas natural, hubo el ofrecimiento de 50 mil más para pasar de cien; al conectarse el ducto que falta se obtiene no sólo la capacidad para abastecer de manera plena al estado, que es de 500 mil a 600 mil millones de pies cúbicos, además hay un gas más limpio, más eficiente”  explicó el líder empresarial durante una conferencia de prensa previa a la inauguración del foro “Energía para el Desarrollo de México”.

TagsCFEConcanacoenergíagas natural
Previous Article

Para no estorbar, Tren Maya será subterráneo, ...

Next Article

AMLO anuncia infraestructura energética para Yucatán

Related articles More from author

  • Cfe (1)
    Reportes

    Ojo, CFE anuncia cortes de luz para Yucatán

    junio 1, 2023
    By RUIDO
  • Cfe
    RecientesReportes

    Sin luz, más de 59 mil usuarios de la CFE

    octubre 27, 2020
    By RUIDO
  • Congreso yuc (1)
    Reportes

    Este sábado discutirán iniciativas electorales en el Congreso

    junio 21, 2023
    By RUIDO
  • Amlo y lopez
    RecientesReportes

    Ven lejano el crecimiento económico del 4 por ciento

    agosto 5, 2019
    By RUIDO
  • Cfe2
    RecientesReportes

    Ayuntamiento recibe 800 solicitudes contra excesos de CFE

    mayo 26, 2020
    By RUIDO
  • Planta Cfe
    Reportes

    Sigue el caos por la CFE: Ahora explota una planta de emergencia

    mayo 27, 2024
    By RUIDO

  • Sesion
    RecientesReportes

    Van contra fotos de cadáveres en los medios de Yucatán

  • Tekantó
    RecientesReportes

    Tormenta también lastimó el patrimonio histórico de Yucatán

  • Sisal2
    RecientesReportes

    Las playas no son privadas; piden respetar a pescadores

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.