Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›En medio año, 82 homicidios culposos por siniestros viales en Yucatán

En medio año, 82 homicidios culposos por siniestros viales en Yucatán

By RUIDO
agosto 6, 2021
0

La mayoría de los decesos ocurrieron en vialidades que fueron proyectadas para uso exclusivo de autos de alta velocidad, es decir, no son compatibles para peatones, ciclistas ni pasajeros de transporte urbano.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2021.- En el primer semestre de este año ocurrieron 82 homicidios culposos en Yucatán, todos relacionados con accidentes de tránsito. Es decir, se interpusieron denuncias penales y las autoridades de seguridad abrieron investigaciones para sancionar a los responsables de estos decesos en los que estuvieron involucrados conductores de vehículos automotores.

De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en este año los casos de personas que murieron en estos hechos de transito cuadriplican los asesinatos en la entidad, pues en dicho periodo se contabilizaron 21.

En el mes de enero se denunciaron 14 homicidios culposos, en febrero 16, en marzo 12, en abril 13, en mayo se disparó a 20 y en junio bajó a siete. Los datos son impactantes: Todos fueron por siniestros viales.

A esta mortal cifra de 82 homicidios negligentes se le sumarán las siete víctimas del trágico siniestro vial ocurrido el viernes pasado en el periférico sur de Mérida, hecho en el que un tráiler impactó a una combi de transporte urbano.

El Secretariado Ejecutivo, que recopila información de las denuncias interpuestas en los Ministerios Públicos de todas las entidades, arroja otros datos igual de impactantes: en 2020 se investigaron 101 homicidios culposos por siniestros viales en Yucatán y en 2019 fueron 100.

Vialidades pensadas para altas velocidades

Al respecto, Eduardo Monsreal Toraya, analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, recalcó que la mayoría de los decesos en estos siniestros ocurren en las carreteras y vialidades de alta velocidad, como el anillo periférico, que originalmente fueron creadas para el tránsito pesado y que no son compatibles con la circulación de las personas que habitan o trabajan en colonias aledañas.

“En esos tramos de la zona periurbana vemos ese conflicto, pues fueron proyectados en su origen para el tránsito pesado y los vehículos motorizados de alta velocidad, y por otro lado está el tránsito local de la gente que vive o labora en colonias cercanas a esas vialidades, y que por supuesto se mueve a pie, en bicicleta o en transporte urbano, y que está en riesgo”, explicó.

Recalcó que la tragedia ocurrida hace una semana en el periférico sur es un claro ejemplo de dicha incompatibilidad, pues la infraestructura vial en esa zona está orientada exclusivamente a los vehículos que tránsito en alta velocidad. En todo caso, la combi debió circular por cuerpos laterales de baja velocidad, pero éstos no existen ahí.   

Monsreal Toraya señaló que el anillo periférico nunca debió convertirse en un corredor urbano, más bien mantenerse en una vía de acceso controlado y por lo tanto, se tuvieron que prohibir actividades sobre ésta, sin otros accesos o salidas.

“Debió confinarse únicamente al tránsito, de tal manera que sólo la utilice la gente que se traslada de una ciudad a otra, porque ese fue su objetivo original, pero hoy prácticamente es un corredor urbano, como si fuera un Circuito Colonias de altas velocidades, con distribuidores viales y sin semáforos”, insistió.

El experto abundó que el periférico se planeó como una vialidad de acceso controlado  con sólo 22 entradas y salidas en los distribuidores viales, pero ahora cuenta con cientos, entre caminos y vías pavimentadas, en donde se mueve la gente en autos, bicicletas, motocicletas y a pie, lo que aumenta el riesgo de siniestros.

“Aunado a esto, ahí se siguen autorizando nuevos desarrollos urbanos, construcciones, obras, negocios; y se instalan hospitales, universidades, oficinas de gobierno y eso  genera afluencia de muchas personas. Por eso estamos en una encrucijada y hay que empezar a planear qué periférico queremos para dentro de 20, 30 ó 50 años para adaptar la vialidad como corresponda y así evitemos esos siniestros de tránsito”, finalizó.

Tagshomicidios culpososperiférico de Méridasiniestros viales
Previous Article

Por peculado en pandilla, vinculan a proceso ...

Next Article

Tras el crimen de su hija, Idelfonsa ...

Related articles More from author

  • Choque
    Reportes

    Alarmante cifra de decesos en siniestros viales durante diciembre

    diciembre 17, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Dos agentes involucrados en trágicos hechos de sangre

    abril 17, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    En un año, más de 100 homicidios culposos por siniestros viales

    febrero 11, 2021
    By RUIDO
  • Moto
    Reportes

    Trágico fin de semana: Fallecieron cuatro motociclistas

    febrero 19, 2024
    By RUIDO
  • Vayven
    Reportes

    Estudio identifica 29 siniestros con autobuses Va y Ven involucrados

    enero 23, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Emplean concreto sustentable en la construcción del Ie-Tram

    abril 3, 2023
    By RUIDO

  • El libro de julieta principal
    Cultura

    “El libro de Julieta”: Una historia sobre el autodescrubrimiento y la reencarnación

  • RecientesReportes

    Detrás del maltrato animal, se esconde la psicopatía

  • Reportes

    Sí habrá estación del Tren Maya en Kimbilá; cada ejidatario recibirá 5 mil pesos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.