Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Estudio identifica 29 siniestros con autobuses Va y Ven involucrados

Estudio identifica 29 siniestros con autobuses Va y Ven involucrados

By RUIDO
enero 23, 2025
0
Vayven

La mayor incidencia de siniestros viales ocurrió en las zonas sur y poniente de la ciudad y un 90 por ciento se registró en sitios urbanos.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 23 de enero de 2025- De 2021 a 2024 se identificaron al menos 29 siniestros viales en los que se involucraron unidades del sistema de transporte Va y Ven en Yucatán, siendo  el año pasado el que registró más hechos de tránsito con un 59 por ciento.

Así se dio a conocer en el informe sobre Transporte Público en Mérida, realizado por la asociación Metrópoli Mid, que hizo el recuento de los tres primeros años de este nuevo sistema.

Recientemente en el periférico de Mérida se registró un siniestro vial en el que lamentablemente una mujer perdió la vida al ser arrollada por un autobús del Va y Ven.

Cabe mencionar que en estas primeras semanas del 2025 han ocurrido al menos ocho siniestros viales relacionados con este sistema de transporte, de acuerdo con un breve recuento basado en notas periodísticas locales.

Con respecto al informe realizado por Metrópoli Mid, se identifica que de los 29 siniestros viales en tres años,  55 por ciento se trató de colisión con vehículo automotor; 14 por ciento con objeto fijo; 21 por ciento fue en una salida de camino y el 7 por ciento impactó con las personas.

La mayor incidencia de siniestros viale ocurrió en las zonas sur y poniente de la ciudad y un 90 por ciento se registró en sitios urbanos.

Este informe tomó en cuenta datos hasta de 2024 y para entonces había cinco circuitos, seis rutas Ie-Tram, 60 rutas locales, 14 rutas nocturnas y dos rutas turísticas.

Como parte del estudio de Metrópoli Mid también se realizaron encuestas a las personas usuarias para conocer su opinión del servicio. En ese sentido, el 80 por ciento considera que sí ha mejorado, señalando que es más cómodo, accesible, conectado, rápido y seguro.

Sin embargo, al mismo tiempo señalan que se puede mejorar el costo de la tarifa y sobre todo la limpieza de los paraderos, además de mantener limpias las zonas de espera.

 Además, 308 personas encuestadas afirmaron que no fueron informadas, consultadas ni invitadas a colaborar en estas decisiones relacionadas con el sistema de transporte que usan.

Respecto a los tiempos de espera, las personas encuestadas consideraron que es un buen tiempo de espera el que toman para abordar el transporte, a excepción de las rutas de Francisco de Montejo – Facultad de Ingeniería; Avenida Jacinto Canek- Almendros y Ie-Tram Plancha- Facultad de Ingeniería que duran hasta media hora o más.

Sobre los costos, considerando un promedio de uso de cinco días, los usuarios sin tarifa preferencial invierten aproximadamente 145 pesos a la semana en transporte público y 580 pesos al mes.

Con tarifa preferencial, el gasto es de alrededor de 60 pesos a la semana y 240 pesos al mes.

Hasta ahora el sistema de transporte Va y Ven está en ciudades como Tizimín, Valladolid y, con mayor presencia, en la Zona Metropolitana de Mérida. A tres años de su implementación, alrededor de 60 rutas y circuitos han transitado al sistema, a lo que se sumarían seis líneas nuevas del Ie-Tram.

En el estudio se señala que por ahora no se ha hecho pública mucha información sobre la evaluación de las transformaciones urbanas, el impacto que ha tenido en los usuarios y las contribuciones o áreas de oportunidad que el nuevo modelo de movilidad urbana presenta.

Algunos de los señalamientos que las personas hicieron respecto al sistema es que falta por ejemplo, mejorar las aceras, en cuanto a las dimensiones, niveles y texturas porque en su mayoría son inadecuadas, sumando a que suelen haber obstáculos por mobiliario e infraestructura.

Metrópoli Mid es dirigido por Eduardo Monreal Toraya, Leticia Torres Mesías Estrada, quienes forman parte del consejo consultivo y David Montañez Rufino, como director general, con el apoyo de otros colaboradores.

TagsMetropoli Midsiniestros vialesVa y Ven
Previous Article

MC condena daño ambiental provocado por su ...

Next Article

Se volteó su embarcación y nadó para ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Va y Ven seguirá siendo gratuito en enero; a partir de febrero costará 12 pesos

    diciembre 29, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Estrenan 33 autobuses con nuevas rutas para Las Américas

    mayo 11, 2023
    By RUIDO
  • Jacinto sosa aty
    Reportes

    Presentan primeras denuncias por graves irregularidades en el Va y Ven

    mayo 1, 2025
    By RUIDO
  • Moto
    Reportes

    Van 11 decesos en siniestros viales durante fiestas navideñas

    diciembre 26, 2023
    By RUIDO
  • Puente Yucalpeten
    Reportes

    Van 19 muertes en siniestros viales durante la temporada vacacional

    agosto 6, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Tragedia en la vía Mérida-Campeche

    octubre 28, 2019
    By RUIDO

  • Hugo (1)
    Reportes

    Congreso dará “prioridad máxima” a iniciativa de prestaciones a policías

  • Politica

    PRI presenta contrapropuesta a la reforma de Ley del Notariado

  • Gaspar
    Politica

    “La verdadera izquierda no hubiera permitido la militarización”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.