Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Epidemiólogos recomiendan que negocios sigan cerrados fines de semana

Epidemiólogos recomiendan que negocios sigan cerrados fines de semana

By RUIDO
junio 17, 2020
0
Covid reactivacion

Señalaron que si bien el tema económico es importante, no es mayor al de la salud de la población, por lo que hay que ir reanudando las actividades económicas de manera gradual.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de junio de 2020.-En reunión de seguimiento del Comité de Asesoramiento de Yucatán ante la pandemia del Coronavirus, epidemiólogos y expertos en salud pública y privada que integran dicho comité respaldaron las acciones que se implementan en el estado para reducir la jornada laboral de lunes a viernes y suspender las actividades durante los fines de semana en los negocios no esenciales que ya se encuentran laborando de acuerdo a la Ola Uno, como medida de prevención para reducir las posibilidades de contagio del Coronavirus.

En un encuentro virtual encabezado por el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, los especialistas reconocieron que estas disposiciones, a pesar de los inconvenientes que puedan ocasionar, son necesarias para preservar la salud de los yucatecos, especialmente de aquellos que tienen que salir a trabajar y sus familias.

De igual manera, coincidieron en que este tipo de acciones preventivas están pensadas para evitar el incremento de los contagios de Coronavirus ya que, con la reanudación de los negocios contemplados dentro de la primera ola de reactivación económica, ha aumentado la movilidad de la población.

Al respecto, el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Castro Sansores, resaltó la importancia de que el proceso de reactivación económica que se está desarrollando en el estado sea paulatino y escalonado, al tiempo que llamó a fortalecer la prevención para no caer en ningún tipo de confianza.

Asimismo, los expertos en salud señalaron que, si bien el tema económico es importante, no es mayor al de la salud de la población, por lo que remarcaron la trascendencia de ir reanudando las actividades económicas de manera gradual, sin poner en riesgo la salud de las personas.

En este marco, se recordó el proceso de reanudación económica en el estado se está dando a través de olas que están basadas en el Semáforo Estatal, el cual es publicado por la SSY cada jueves, y corrobora que el semáforo federal corresponda a la realidad de la pandemia en Yucatán. Al momento, el estado se encuentra en color Naranja.

En ese marco, se hizo énfasis en que es importante recordarle a la población de que el cambio de color en el semáforo no significa que la gente regresé a su normalidad, sino que hay que reforzar las medidas de higiene y la sana distancia.

Hay que recordar que, desde el lunes 8 de junio se inició con la ola 1 de la reactivación económica, en la cual, además de los negocios esenciales, comenzaron a operar la industria de manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, ventas de comercio al mayoreo, despachos de profesionistas, hoteles parcialmente abiertos y 10% de su capacidad, restaurantes sólo mediante reservación y al 25% de su capacidad.

Asimismo, en esta etapa se contempla la reanudación del comercio al por menor mediante ventanilla para quienes tengan menos de 150 metros cuadrados y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados sólo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados, estéticas y clínicas de la salud sólo con previa cita y hasta un máximo del 25% de su capacidad.

 En lo que a las plazas comerciales respecta, deben mantenerse cerradas al público, toda vez que su reapertura está considerada dentro de la ola 3 del plan de reactivación económica y no en la 1.

Aunado a ello, todos los negocios y empresas están siendo supervisados y vigilados continuamente por inspectores de protocolos SSY, quienes son los encargados de verificar que se cumpla la estricta implementación de medidas de higiene y prevención para empleados y clientes. Quienes las incumplan se harán acreedores a la inmediata clausura y multas que marca la ley.

Al respecto, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, señaló de la ola 1 en la reactivación económica del estado, trae consigo un incremento en la movilización de las personas, no obstante, este proceso se está realizando de forma ordenada, controlada y siguiendo las disposiciones para evitar la propagación.

Ante esto, el funcionario estatal destacó que se ha mantenido un constante control para identificar brotes y romper con las cadenas de contagio, por lo que se están aplicando pruebas para detectar coronavirus en lugares estratégicos.

En la reunión virtual participaron el infectólogo Eusebio Jiménez Ríos, el infectólogo pediatra, Adolfo Palma Chan y los directores de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Marista, Luis Méndez Trujeque y de la Escuela de Salud de la Universidad Anáhuac Mayab, José Manuel Echeverría y Eguiluz, así como el titular de la Unidad Médica representante del Consulado General de los Estados Unidos de América en Mérida, Carlos Antonio Cabrera.

TagsepidemiológicosOla Uno
Previous Article

Mercados en fase tres, abren más giros ...

Next Article

Luchan contra las adicciones en la pandemia

Related articles More from author

  • Vila covid
    RecientesReportes

    Habría repunte de casos positivos de Covid-19, advierte Vila

    junio 13, 2020
    By RUIDO
  • Covid ola 1
    Reportes

    Yucatán reactivó su economía con cinco decesos por Covid-19

    junio 8, 2020
    By RUIDO
  • Negocio clausurado
    RecientesReportes

    Clausuran 60 negocios por incumplir disposiciones sanitarias

    julio 21, 2020
    By RUIDO
  • Derechos Lgbt
    Reportes

    Invitan a dialogar sobre la lucha de los derechos LGBTTTIQ+ en Yucatán

    junio 13, 2024
    By RUIDO
  • Armando manzanero
    Reportes

    Armando Manzanero, el “romántico” que violentaba mujeres

    diciembre 28, 2020
    By RUIDO
  • Comparecencias
    Reportes

    Exhiben que Fiscal no resuelve delitos de sitio pornográfico en Yucatán

    febrero 8, 2022
    By RUIDO

  • Asociacióntransgéneroyuc (1)
    Reportes

    Personas trans van por ley a favor de la inclusión laboral

  • Ballenas En Celestun (3)
    Reportes

    Una de las ballenas que recaló en Celestún presentó mordidas de orca

  • Ciclista ciclovia protesta 1
    Reportes

    Exigen multas a quienes invadan las ciclovías

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.