Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán reactivó su economía con cinco decesos por Covid-19

Yucatán reactivó su economía con cinco decesos por Covid-19

By RUIDO
junio 8, 2020
0

La SSY informó que este lunes se detectaron 21 nuevos contagios y que la cifra de fallecimientos llegó a 258.

Mientras tanto, el 25 por ciento de los negocios del Centro Histórico volvieron abrir sus puertas y los mercados están operando de nuevo. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 8 de junio de 2020.-A pesar de que este lunes el Gobierno del Estado permitió que se reactivara la economía en Yucatán con la Ola Uno, la Secretaría de Salud estatal (SSY) reportó cinco fallecimientos a causa del Covid-19, así como 21 nuevos contagios.

Tan sólo en Mérida, que concentra la mayor parte de los negocios y de la dinámica económica de la entidad, se contabilizaron 16 personas enfermas. Además, dos en Progreso, uno en Tekax y Umán, y un paciente foráneo.

Con respecto a los decesos, la titular del Programa contra Enfermedades Respiratorias, Patricia Muñoz Miranda, señaló que ocurrieron cinco este día, por lo que en total ya son 258 las personas fallecidas a causa del coronavirus en Yucatán.

De la capital yucateca, murió un hombre de 64 años de edad, con antecedentes médicos de hipertensión y diabetes; otro de 69 años, que era hipertenso; y uno de 80 años, también con hipertensión y diabético. 

Además, perdió la vida una mujer de 74 años, pobladora de Chicxulub Pueblo, con antecedentes de hipertensión y obesidad; así como otra de 75 años, vecina de Kaua, con hipertensión y diabetes. 

En total, dos mil 167 personas se han enfermado de coronavirus en Yucatán y actualmente 144 pacientes están hospitalizados. 

Negocios abren sus puertas

A pesar de este panorama, las autoridades estatales permitieron la reapertura económica argumentando que el Semáforo Epidemiológico estatal está en color Naranja. De acuerdo con el gobernador Mauricio Vila Dosal, la capacidad hospitalaria “está bien y la tasa de contagios ha disminuido, por lo que en el estado existen las condiciones seguras para dar un primer paso a la reapertura”.

De hecho, esta mañana el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Michel Salum Francis, y otros dirigentes de cámaras, realizaron un recorrido por el Centro Histórico para constatar que el 25 por ciento de los establecimientos de esa zona ya reabrieron sus puertas, luego de casi tres meses de inactividad.  

Según el empresario,  los demás negocios irán abriendo de manera paulatina, pues muchos de ellos están acondicionando los locales, a fin de cumplir las medidas de sanidad y salud, así como la adaptación de los espacios físicos para respetar la sana distancia y no poner en riesgo a sus clientes y empleados.

Explicó que la apertura de negocios en esta llamada “Ola Uno” es un pequeño respiro para muchas empresas y comercios del estado, las cuales generan una derrama diaria estimada de 800 millones de pesos, por lo que se estima que las pérdidas por el confinamiento que se tuvo y que obligó al cierre de establecimientos por 75 días es de casi 60 mil millones de pesos.

También este lunes volvieron a operar los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, tras 15 días de bajar sus cortinas, pues como se recordará, en esos sitios se detectó un brote de coronavirus con 47 personas contagiadas. 

El alcalde Renán Barrera Concha indicó que reabrirán de forma gradual y por etapas bajo estrictas medidas de seguridad sanitarias para evitar nuevos contagios de Covid-19. De hecho acudió a los mercados para supervisar el reinicio de actividades y el acatamiento de las medidas por parte de locatarios y clientes.

Remarcó que ante la necesidad de reactivar la economía y con la asesoría de especialistas en salud, se definió la apertura escalonada de ambos mercados e hizo hincapié en que de no cumplir las normas establecidas no se descarta un nuevo cierre.

“Es importante no bajar la guardia en ninguna de las medidas sanitarias, sino por el contrario, las estamos reforzando y trabajando de manera coordinada para reactivar la economía en nuestros centros de abasto, pero siempre vigilantes para maximizar la protección de todos los habitantes del municipio”, dijo.

Cabe mencionar que por el momento la única entrada disponible para ingresar al mercado “Lucas de Gálvez” será por la calle 56 por 65-A y la salida será por el lado sur del pasillo 2; en el caso del mercado “San Benito” el acceso será sobre la calle 54 y la salida por la calle 69, los cuales estarán vigilados con ayuda de la Policía Municipal.

Barrera Concha explicó que, en el caso de la operación de los mercados, a partir de hoy los agentes operadores y comerciantes deberán manipular los productos con el uso de guantes y portando mascarillas o cubrebocas, así como mantener el lavado permanente de manos y el uso de gel antiséptico para la desinfección de manos y superficies. (Foto principal de Lorenzo Hernández)

TagsmercadosMichel SalumOla UnoSSY
Previous Article

Patrulla atropella y mata a poblador de ...

Next Article

Yucatán solicita segunda declaratoria de Emergencia por ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Detectaron 200 nuevos contagios y ocurrieron 28 fallecimientos

    julio 29, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Preocupante el alza del COVID-19 en Yucatán: Un contagio cada 4 horas

    diciembre 6, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    La semana arrancó con 110 contagios y 33 decesos

    agosto 17, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Detectan 102 nuevos contagios y ocurren 26 decesos

    agosto 9, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Jornada dolorosa con 32 decesos y 169 contagios

    agosto 16, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Fallecen 55 personas por COVID-19 durante la semana en Yucatán

    febrero 4, 2022
    By RUIDO

  • Politica

    PAN presume que no pasó apuros para completar sus candidaturas

  • Politica

    PRI y PRD aún no deciden si irán juntos en Mérida

  • RecientesReportes

    Siguen destruyendo manglares en San Felipe

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.