Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Es falso que cobrarán por tomar fotos con el celular en Chichén Itzá

Es falso que cobrarán por tomar fotos con el celular en Chichén Itzá

By RUIDO
junio 17, 2024
0
Chichen Equinoccio Turista

Tras rumores, el INAH aclaró que únicamente se actualizó la cuota para videograbaciones con fines comerciales.

Por Redacción

Foto de Lorenzo Hernández

Mérida, Yucatán, 17 de junio de 2024.-La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), indicó que es falso que se cobrará por el uso de dispositivos móviles dentro de zonas arqueológicas y otros recintos culturales, como Chichén Itzá, luego de que se difundieran noticias falsas al respecto.

En un comunicado, la dependencia aclaró que en ninguno de los sitios patrimoniales bajo custodia del INAH, zonas arqueológicas, paleontológicas, museos o inmuebles históricos, está prohibido el acceso del público con dispositivos de uso personal, como celulares, tabletas electrónicas y cámaras fotográficas no profesionales.

Por ello, el Oficio No. 401.5C.4-2024/1287, emitido por la Coordinación Nacional de Recursos Financieros del INAH, se refiere a una actualización de las cuotas que el instituto cobra desde 2011 y que son aplicables a videograbaciones realizadas con este tipo de dispositivos con fines comerciales.

En ese sentido, el INAH reiteró que no existe prohibición para que las personas puedan tomar imágenes para uso personal, mediante tales dispositivos, respetando las restricciones normativas que cada espacio ha establecido para estos efectos.

Solo en aquellos casos donde la toma de imágenes y/o videos con cámaras no profesionales tienen una finalidad comercial, el interesado deberá cubrir una cuota de $60.00 (sesenta pesos), como en efecto se establece en el citado oficio.

Finalmente, se precisó que el cobro de estas cuotas es adicional a aquellos otros cobros establecidos en la Ley Federal de Derechos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

TagsChichén ItzácobrofotografíaINAHnoticias falsasYucatán
Previous Article

Estudiante de Muna demuestra que la discapacidad ...

Next Article

Por “Alberto”, hay riesgo de inundación en ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Salón de Cabildo de Mérida ahora lleva el nombre de Rosa Torre

    enero 31, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Fumigan de emergencia por presencia de mosquitos en Kanasín

    septiembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI espera que Iepac regrese de vacaciones para interponer otras 4 quejas

    agosto 4, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Descubren mural con representación de una serpiente en Ek’ Balam

    septiembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Refugio Ciclon
    Reportes

    Supervisan refugios ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales

    junio 10, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Tras meses de atraso, federación al fin libera recurso al refugio para mujeres de Apis

    julio 27, 2022
    By RUIDO

  • Politica

    México está listo para una mujer en la presidencia: Harry Rodríguez

  • Coco
    Reportes

    Descartan que hayan baleado a cocodrilo de Progreso

  • RecientesReportes

    Nos roban todo, hasta tráileres completos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.