Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Especial atención a 16 municipios por brotes de violencia

Especial atención a 16 municipios por brotes de violencia

By RUIDO
junio 5, 2021
0
Iepac

La presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas, recordó que los episodios de violencia no ocurren durante la jornada de votaciones, más bien se dan al cierre y en los cómputos de los consejos municipales.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 4 de junio de 2021.-La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), María de Lourdes Rosas Moya, reconoció que en 16 municipios hay brotes de violencia de cara a las elecciones, pero que confía que con el despliegue de seguridad que se implementa en todo el territorio yucateco se realice una jornada electoral pacífica.

En entrevista, señaló que entre las localidades en donde están poniendo especial atención están Kanasín, Progreso, Yobaín, Uayma y Tixcacalcupul

“Se han detectado estos focos rojos y se le ha comunicado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que los tiene perfectamente identificados, entonces hay todo un despliegue de seguridad, específicamente en esos municipios en donde se han visto brotes de violencia”, abundó.

Eso sí, recalcó que Yucatán es “bastante pacífico” si se compara con los episodios de violencia e inseguridad que se vivió en la campaña electoral en otras entidades del país. “Lo que está pasando en algunos municipios del interior del estado son actos de vandalismo”, apuntó.

Además, recalcó, en cada elección resulta que en aquellos municipios considerados como focos rojos no pasa nada malo. “ Y a la hora de la hora otro que estaba muy tranquilito resultó muy complicado y el que veíamos como de atención especial, no pasó absolutamente nada”, enfatizó.

La consejera precisó que los brotes de violencia no ocurren durante la jornada de votaciones, más bien se dan al cierre y en los cómputos de los consejos municipales, porque ya los partidos políticos saben dónde hay un punto porcentual de diferencia, “entonces es donde hay que poner atención”.

Rosas Moya también recordó que hay 52 municipios –de los 106 de Yucatán- en donde los actuales acaldes y alcaldesas pretender reelegirse, factor que podría influir en conatos de violencia, ya que hay “intereses” de muchos ciudadanos y por la relación que existen entre los pobladores y sus parientes que ahora están gobernando.

Tagselecciones 2021IEPACviolencia elecciones
Previous Article

Presidente del Consejo del Inaip viola la ...

Next Article

Tras llamadas de la madrugada, Ayuntamiento asegura ...

Related articles More from author

  • Jazmin y rubi
    Politica

    Diputada, a favor de que desaparezca el Iepac

    noviembre 3, 2022
    By RUIDO
  • Rosas moya
    Reportes

    Impugnaciones de lineamientos de paridad atrasaría registro de candidaturas

    marzo 22, 2021
    By RUIDO
  • Moises bates
    Reportes

    Moisés Bates y otros consejeros del Iepac recibirán millonario retiro

    septiembre 14, 2022
    By RUIDO
  • Medicinas (2)
    Politica

    Familias del sur de Mérida se quejan por falta de medicinas

    abril 21, 2021
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    Tres partidos no cumplieron con la paridad de género en candidaturas a Ayuntamientos

    febrero 29, 2024
    By RUIDO
  • Moises bates (1)
    Reportes

    A Moisés Bates no le preocupa quedarse sin trabajo y “comilonas” de lujo

    octubre 20, 2022
    By RUIDO

  • Basura
    MunicipiosReportes

    Realizan labores de limpieza en distintos puntos de Umán

  • Feministas
    Reportes

    Ya no permitirán que los partidos usen el feminismo como botín político

  • 47ed2273 c665 4fdf 8b23 469ccfb39380
    Reportes

    Por elecciones, se suspenderá la vacunación el sábado al mediodía

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.