Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exdiputada homofóbica y antiderechos es designada magistrada

Exdiputada homofóbica y antiderechos es designada magistrada

By RUIDO
junio 15, 2022
0
Congreso (2)

A propuesta de Vila, el Congreso nombró a Patricia Gamboa Wong como titular de la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes.

A pesar de que votó en contra del matrimonio igualitario, promovió una iniciativa para criminalizar a las mujeres que abortan y que encabezó un instituto que revictimiza a las yucatecas, ahora formará parte del Tribunal Superior de Justicia.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 15 de junio de 2022.- Cuando fue diputada local del PAN, Patricia Gamboa Wong impulsó iniciativas de ley en contra de los derechos humanos, afectando a la población LGBT+ y a las mujeres de Yucatán. A pesar de sus antecedentes, esta tarde fue designada como magistrada de Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes.

Dicha política, señalada por activistas de ser “antiderechos”, fue incluida en la terna de aspirantes a ocupar la magistratura que envió el gobernador Mauricio Vila Dosal, para que finalmente, con la mayoría de la bancada panista, fuera nombrada como nueva integrante del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

Patricia Gamboa también es acusada de homofóbica, pues cuando fue legisladora en 2009 defendió una iniciativa de ley enviada por grupos ligados a la iglesia católica para prohibir los matrimonios igualitarios en la entidad.

En esa ocasión manifestó que “todavía no hay condiciones adecuadas en el estado y en la sociedad yucateca para permitir enlaces entre gente del mismo sexo”.

La panista también impulsó una reforma para “proteger la vida desde la concepción”, con la intención de criminalizar a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, legislación que viola los derechos sexuales y reproductivos de las yucatecas.

También ha sido fuertemente criticada por su gestión al frente de Centro de Justicia para las Mujeres, ya que con sus decisiones solía revictimizar a las usuarias que acuden a denunciar que fueron violentadas. Incluso la han acusado de no brindar ayuda a adolescentes víctimas de violencia sexual.

Como parte de su curriculum, Patricia Gamboa tiene un Máster en Ciencias de la Familia por la Universidad de Navarra en España, cuyo plan de estudios se enfoca a favor del “matrimonio tradicional” entre un hombre y una mujer, y descarta las uniones civiles entre personas del mismo sexo.

Ella sustituirá a Santiago Altamirano Escalante, quien solicitó su retiro anticipado para no perder su pensión vitalicia y, ahora que tiene más tiempo libre, se sumó al “equipo de campaña” de un diputado federal de la 4T acusado de despojo de tierras.

Por cierto, la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes exige en su artículo 23 que todas las autoridades de dicho sistema deberán estar formadas, capacitadas y especializadas en materia de justicia para adolescentes en el ámbito de sus atribuciones, situación que, de acuerdo con sus credenciales, no cumple la nueva magistrada.

El Congreso del Estado también aprobó las designaciones de  Carolina Canto Valdés, Alberto Salum Ventre, Graciela Torres Garma, Mario Correa Ríos y Adolfo González Martínez como nuevas magistradas y magistrados.

TagsCongreso Yucatán
Previous Article

Capacitan a policías en Mérida sobre derechos ...

Next Article

Gritos y show de Echazarreta en el ...

Related articles More from author

  • Presupuesto
    PoliticaReportes

    Con mayoría del PAN y “show mediático” de Morena, aprueban Paquete Fiscal

    diciembre 8, 2021
    By RUIDO
  • G
    Reportes

    Gaspar Quintal acusa intento de censura de Morena en el Congreso

    diciembre 4, 2024
    By RUIDO
  • Congreso yucatan (2)
    Reportes

    Despenalización del aborto no está en la agenda del Congreso

    enero 30, 2023
    By RUIDO
  • Congresomujeres
    Reportes

    Promoverán amparo contra el Congreso para que despenalice el aborto en Yucatán

    octubre 18, 2022
    By RUIDO
  • Lozanopovedavictor hugo
    Reportes

    Iniciativa en contra de la censura penal se aprobará sin complicaciones: Víctor Hugo

    mayo 3, 2022
    By RUIDO
  • Congreso (4)
    Reportes

    Sindicatos exigen se esclarezca por qué el Isstey no tiene dinero

    octubre 12, 2022
    By RUIDO

  • Comisionescongreso (1)
    Reportes

    Acuerdan abrogar la Ley del Isstey y elevar a 35 los años de servicio

  • Celestun1
    RecientesReportes

    Por fuertes lluvias, se inundaron casas en Celestún

  • Jcrm
    Reportes

    Senador entrega insumos a micronegocios en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.