Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exigen la renuncia de Rosario Piedra tras impugnar la 3 de 3 en Yucatán

Exigen la renuncia de Rosario Piedra tras impugnar la 3 de 3 en Yucatán

By RUIDO
agosto 18, 2022
0
Amisy (1)

Amisy recalcó que la CNDH no puede ni debe estar al servicio de intereses personales disfrazados de una supuesta discriminación, para legitimar la presencia en cargos públicos y de elección popular de hombres que incumplen con sus obligaciones como padres.

Las activistas feministas, respaldadas por más de 400 organizaciones y senadoras, confían en que la Suprema Corte rechace la acción de inconstitucionalidad promovida por la CNDH. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 18 de agosto de 2022.-Activistas feministas de Yucatán y de más de 400 organizaciones y colectivas de todo el país exigieron la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, por promover una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley 3 de 3 aprobada hace unos días en el Congreso local.

Al leer su posicionamiento, integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) criticaron severamente que la funcionaria haya promovido dicha impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo el argumento de que se está discriminando a los deudores alimentarios morosos.

“La CNDH no puede ni debe estar al servicio de intereses personales disfrazados de una supuesta discriminación para legitimar la presencia en cargos públicos y de elección popular a hombres que violan la ley e incumplen con sus obligaciones como padres”, sostuvieron, al recordar que la Ley 3 de 3 tiene como objetivo que ningún agresor de mujeres o deudores alimentarios llegue al Poder en Yucatán.  

En rueda de prensa, la doctora y activista Sandra Peniche declaró que Rosario Piedra es un obstáculo en el camino del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y de las infancias, y que al parecer funciona como un títere de personas sin escrúpulos que se han apoderado de dicho organismo.

Aseguró que la solicitud de acción de inconstitucional no es jurídicamente sólida, por lo que confían que las agrupaciones feministas –quienes preparan un amicus curiae-, le ganarán a la CNDH en la Suprema Corte, y de ser necesario llevarán el caso a organismos internacionales. 

En ese mismo tenor, la doctora y académica Ligia Vera Gamboa señaló que son optimistas de que las ministras y los ministros rechazarán la acción de inconstitucionalidad, porque los argumentos para defender la Ley 3 de 3 se basan en el respeto de los derechos humanos, además de que están respaldadas por 423 colectivas, instituciones y organizaciones civiles que luchan por los derechos de las mujeres y de sus hijas e hijos en  México. 

Por su parte, la presidenta de Amisy, María Eugenia Núñez Zapata, recordó que senadoras de diversos partidos e incluso la propia presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, han manifestado su inconformidad por la acción promovida por la CNDH, por lo que esperan que pronto citen a comparecer a Rosario Ibarra sobre esta controversia.

La activista dijo que se sienten arropadas y respaldadas en este movimiento, por lo que no importa si hay partidos políticos que intenten sacar raja política en este tema. 

Agregó que independientemente de la comparecencia en el Senado, Rosario Piedra debe renunciar a su cargo, pues pareciera que está defendiendo a deudores alimentarios y porque en su acción de revertir la Ley 3 de 3 no tomó en cuenta el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, ni el principio de interés superior de la niñez. 

TagsAMISYCNDHLey 3 de 3 contra la violenciaRosario Piedra IbarraYucatán
Previous Article

Trabajadores del Poder Judicial tramitan amparos contra ...

Next Article

Llega a Kanasín la caravana “Yucatán por ...

Related articles More from author

  • Kanan y colectivo
    Reportes

    Demandan a Vila por no promulgar reforma contra “terapias de conversión”

    agosto 31, 2023
    By RUIDO
  • Filey
    Cultura

    Poesía y narrativas en lengua maya, presentes en la Filey

    marzo 25, 2025
    By RUIDO
  • Vila
    Reportes

    Vila reveló que Semar pausó de nuevo la ampliación del Puerto de Altura

    julio 10, 2024
    By RUIDO
  • Turistas 2
    Reportes

    Empresarios piden un secretario de Turismo que no sea “de afuera”

    julio 10, 2024
    By RUIDO
  • Ine
    Reportes

    Faltan documentos de 34 aspirantes a elección judicial federal

    febrero 27, 2025
    By RUIDO
  • Trenmaya
    Reportes

    Revés al Tren Maya: Juez mantiene suspensión en el Tramo 5

    julio 25, 2022
    By RUIDO

  • Hrae
    Reportes

    Protestan en Hospital Regional de Alta Especialidad porque no los vacunaron

  • Paro enes merida unam
    Reportes

    ENES insiste en que no puede actuar contra la violencia a estudiantes

  • Camioneta negrita
    Reportes

    Detienen a dos y aseguran camioneta que atropelló a “Negrita”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.