Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Falta concientizar a juzgadores sobre la violencia digital en Yucatán

Falta concientizar a juzgadores sobre la violencia digital en Yucatán

By RUIDO
noviembre 17, 2022
0
Upp

Durante una plática con universitarios, el abogado René Ramírez recalcó la necesidad de establecer parámetros de investigación con perspectiva de género en los delitos que involucran a las tecnologías de la información.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 17 de noviembre de 2022.-En Yucatán falta aplicar la perspectiva de género durante el proceso de impartición de justicia y concientizar para no revictimizar a quienes sufren violencia digital, consideró el abogado René Ramírez Benítez del despacho Lexfor Abogados, tras impartir una plática en la Universidad Privada de la Península (UPP) donde se abordó el caso trascendental de la página pornográfica Packs de México.

La actividad denominada “Brigadas de Ciberseguridad”, tuvo como intención informar a la comunidad universitaria sobre la prevención y sanción de la violencia digital en Yucatán. Durante la charla, Ramírez Benítez reflexionó sobre la necesidad de establecer parámetros de investigación con perspectiva de género.

“El tema es que no solamente cuando ya se llegue a un juzgador se vean estos estándares durante el proceso, sino también desde el momento de la investigación y la atención a las víctimas, sobre todo de violencia digital”, expuso.

Asimismo, el abogado recordó la importancia de que los agresores sean investigados y llevados a la justicia e hizo hincapié en que hace falta sensibilizar a los operadores del sistema de justicia para que no revictimicen a las personas que deciden denunciar, sobre todo en el momento de narrar lo que les sucedió.

Cabe señalar que al evento acudió una ciudadana quién fue víctima de violencia digital, particularmente de pornografía infantil relacionada con un fotógrafo y la página Packs de México, y cuyo caso se convirtió en el primero de esta materia en ser judicializado y sentenciado en la entidad. La joven dio su testimonio y alzó la voz para que las mujeres víctimas de este tipo de delitos no tengan miedo y denuncien a sus agresores.

Por ello, René Ramírez, quien fue abogado de la víctima, recalcó que las tecnologías de la información y cómo se cometen delitos a través de ellas, hace que ese tipo de delitos sean complejos, “pero no por esa complejidad significa que como litigantes no tengamos que elevar el nivel de investigación y el nivel jurídico para poder respetar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas”.

“Hay que recordar que no hace mucho la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una inconstitucionalidad declaró como inconstitucional, un delito relacionado a esta materia. Hace falta legislarlo desde una perspectiva o desde una óptica adecuada constitucionalmente”, finalizó.

TagsPacks de MéxicoRené RamírezUPPviolencia contra las mujeresviolencia digitalYucatán
Previous Article

Poder Judicial pide 40 millones para contratar ...

Next Article

Inicia operaciones el Mercado Provisional de Kanasín

Related articles More from author

  • Protesta Xcalachen Cfe
    Reportes

    Vecinos cierran calle en Xcalachén tras 24 horas sin luz

    septiembre 4, 2024
    By RUIDO
  • Rolando
    Politica

    Rolando se inscribe por la senaduría y llama a los priístas a reagruparse

    enero 17, 2024
    By RUIDO
  • Vida
    Politica

    Vecinos del Centro de Mérida reciben a Vida Gómez

    abril 9, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia Vila Renan
    Politica

    PAN de Mérida presume su “ejército” electoral

    diciembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Jaguares
    Reportes

    Reconocen a embajadores del turismo sostenible en Yucatán

    diciembre 2, 2024
    By RUIDO
  • Sergio Vadillo (1)
    Politica

    Sergio Vadillo se compromete a revertir el rezago social en el sur de Mérida

    marzo 1, 2024
    By RUIDO

  • Trabajadoras sexuales 3
    RecientesReportes

    Policías ya no podrán hostigar a trabajadoras sexuales

  • Leon 8
    Reportes

    Cachorro de león llegó con heridas, pero se recupera en El Centenario

  • Aleyda perro
    Reportes

    Personal del Cemca entró a casa de doña Aleyda para sustraer sus mascotas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.