Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Policías ya no podrán hostigar a trabajadoras sexuales

Policías ya no podrán hostigar a trabajadoras sexuales

By RUIDO
agosto 13, 2020
0
Trabajadoras sexuales 3

La Policía Municipal aceptó las medidas cautelares de la Codhey, por lo que sus elementos deben abstenerse de realizar acciones que vulneren o transgredan los derechos humanos de esas mujeres.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 13 de agosto de 2020.- La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) informó que la Policía Municipal de Mérida aceptó las medidas cautelares emitidas ayer, por lo que sus elementos ya no podrán hostigar ni detener arbitrariamente a las trabajadoras sexuales del Centro Histórico.

La corporación se comprometió a girar instrucciones a sus elementos para que se abstengan de realizar acciones que vulneren o transgredan los derechos humanos de esas mujeres.

Como prueba, la Policía de Mérida envió a la Codhey una copia del oficio que se ha distribuido a los uniformados, por lo que se espera que ya no continúen las detenciones arbitrarias.

Como hemos informado en Haz Ruido, en los últimos días la Policía Municipal ha realizado razias, principalmente en las inmediaciones del barrio de San Cristóbal, para arrestar a las trabajadoras sexuales, bajo el argumento de que cometen disturbios o no guardan su distancia.

En estas acciones, señalaron, han sufrido robo de dinero, humillaciones, tratos inhumanos y hasta abuso sexual por parte de los uniformados.  

Por tal razón, las afectadas han solicitado en reiteradas ocasiones que no sean perseguidas, pues se dedican a esta actividad porque es el único sustento económico de sus familias, sobre todo en la actual crisis del Covid-19.

Por su parte, el abogado de la asociación defensora de derechos humanos, Indignación, Jorge Fernández Mendiburu, ha enfatizado que las corporaciones de seguridad deberían combatir la trata de personas de la que son víctimas muchas de estas mujeres, en vez de perseguir a quienes ejercen la prostitución de forma libre.

También dijo que el trabajo sexual debe ser entendido como un trabajo no asalariado, por ello, no puede ser calificado simplemente desde un punto de vista moral, pues actualmente se ejerce dentro de un contexto de discriminación, violencia, inseguridad, abuso, falta de oportunidades y acceso a derechos. (Foto de archivo de Lorenzo Hernández)

TagsCODHEYPolicía de Méridatrabajadoras sexuales
Previous Article

Segey pone de excusa al Covid para ...

Next Article

Bajan las hospitalizaciones, pero hoy murieron 30 ...

Related articles More from author

  • Ixil (3)
    Reportes

    Dice la Codhey que nadie ha interpuesto quejas tras enfrentamiento en Ixil

    agosto 22, 2023
    By RUIDO
  • Miguel Sabido
    Reportes

    Juzgado frena designación del nuevo titular de la Codhey

    diciembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Policia hunucmá sisal
    Reportes

    Van por reforma para que no contraten a policías improvisados

    diciembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Isstey protesta sindicatos
    Reportes

    Codhey analiza promover acción de inconstitucionalidad contra ley del Isstey

    julio 26, 2022
    By RUIDO
  • Violencia obstrética
    RecientesReportes

    Yucatecas, de las que más sufren violencia obstétrica 

    diciembre 20, 2018
    By RUIDO
  • Ohoran
    RecientesReportes

    Codhey emitió medida cautelar por desabasto de medicamentos oncológicos

    febrero 11, 2020
    By RUIDO

  • Sahui
    Reportes

    Sahuí asegura que denunciarán a involucrados en megafraude de casas

  • Stirtt
    Reportes

    Trabajadores de Tele Yucatán denuncian intimidación y hostigamiento laboral

  • Videos

    Protesta en el Issste por falta de insumo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.