Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Falta de presupuesto provocó que más personas carezcan de servicios de salud

Falta de presupuesto provocó que más personas carezcan de servicios de salud

By RUIDO
agosto 22, 2023
0

Tras los resultado del Coneval, la doctora Ligia Vera recalcó que no se cuenta con el personal, los medicamentos ni la infraestructura necesaria para atender las demandas de la población yucateca, sobre todo la más vulnerable.

Por Paloma Reyes

Foto de Lorenzo Hernández

Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2023.-La doctora e investigadora Ligia Vera Gamboa consideró que la falta de presupuesto es la principal causa de que cada vez más personas no tengan acceso a los diferentes servicios de salud, pues debido a ello no se cuenta con el personal, los medicamentos ni la infraestructura necesaria para atender las demandas de la población, sobre todo la más vulnerable.

Como hemos informado, recientemente se publicaron los resultados de la Medición de Pobreza 2022 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde en el indicador de Carencia por acceso a Servicios de Salud se reportó que 833 mil 700 yucatecos no pueden acceder a este sector.

En comparación con el 2020, se pudo observar un elevado incremento pues en ese entonces eran 578 mil 500 personas.

En entrevista para Haz Ruido, la académica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) señaló que este aumento se debe a que no se le está otorgando el presupuesto necesario a este sector para poder cubrir las necesidades de la población que más lo necesita, y debido a ello se genera la falta de infraestructura, personal y desabasto de medicamentos.

Recordó que la transición que hubo del Seguro Popular al INSABI, en un proceso que se llevó a cabo aparentemente sin la planeación necesaria, aunado a la saturación en el servicio que provocó la pandemia por COVID-19, así como la ola de desempleo que provocó que las personas pierdan su seguro social, también coadyuvaron a que las y los mexicanos tengan cada vez menos opciones para atender su salud.

La también activista feminista reconoció que en Yucatán se implementó el programa Médico 24/7 por parte del gobierno estatal, sin embargo, se ha visto rebasado por la demanda de la población en las distintas comunidades donde se encuentra.

“El sector salud tiene que poner más esfuerzo, tiene que planear nuevas estrategias para que la atención vaya llegando a los lugares requeridos, particularmente aquellos menos favorecidos”, declaró.

Por ello, Vera Gamboa reiteró que es necesario agilizar la llegada de recursos federales para poder invertir en el sector salud y lograr cumplir la creciente demanda de los habitantes en Yucatán y en todo México.

“Hay que pedirles a nuestros gobernantes actuales que en la medida de sus posibilidades busquen los recursos de maneras idóneas o factibles, pues para que la población vaya teniendo esta posibilidad de acceso a los servicios de salud, que insisto, es un derecho constitucional”, concluyó Ligia Vera.

TagsConevalLigia Vera
Previous Article

Iepac, a punto de concluir investigación contra ...

Next Article

Encuestas indican que MC debe competir sin ...

Related articles More from author

  • Reportes

    En 40 años se han detectado 11 mil casos de VIH-Sida en Yucatán

    mayo 23, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Piden a legisladores dejar de postergar la despenalización del aborto en Yucatán

    mayo 9, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    La pobreza es una enfermedad que el Gobierno de Vila no atiende: Sobrino

    febrero 4, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Mayoría de mujeres con VIH, infectadas por su pareja

    agosto 28, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Coneval reporta disminución: 920 mil yucatecos viven en pobreza

    agosto 10, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Exigen suspender a magistrados que ampararon a agresor de Andrea

    diciembre 23, 2019
    By RUIDO

  • Luciernagas
    Reportes

    Luciérnagas recaudan fondos para combatir el cáncer de mama

  • Politica

    Renán Barrera y Huacho Díaz, a cinco puntos de diferencia, según encuesta

  • Renan Puc
    Reportes

    Dirigente sindical “oportunista” arremete contra la magistrada Carolina Canto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.