Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Fiscalía de Yucatán intercambiará información de ADN con el FBI

Fiscalía de Yucatán intercambiará información de ADN con el FBI

By RUIDO
julio 13, 2020
0
Fbi

Formará parte de un programa tecnológico enfocado en crear bancos de datos locales, estatales y nacionales, con perfiles de ADN de personas procesadas, perfiles de desaparecidas y también localizadas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de julio de 2020.-La Fiscalía General del Estado (FGE) fue seleccionada para formar parte del proyecto Combined DNA Index System (Codis), base nacional de datos de Estados Unidos creada y operada por el Buró Federal de Investigación (FBI) de ese país. 

Con ello, la entidad figura entre los sitios que recibirán equipamiento en esta primera fase del intercambio de información, además de Chihuahua, Puebla, Chiapas y Guanajuato.

El titular de la Fiscalía, Wilbert Antonio Cetina Arjona, ha dado seguimiento al protocolo correspondiente, que incluye el análisis de opciones para instalación del software y capacitación al personal, que serán asignados en breve a la FGE, por parte de las autoridades norteamericanas.

Entre las áreas especializadas que se contempla para albergar los equipos correspondientes, en el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía, se encuentra el Laboratorio de Genética Forense.

Cabe señalar que el Codis es un programa tecnológico enfocado en crear bancos de datos locales, estatales y nacionales, con perfiles de ADN de personas procesadas, perfiles de desaparecidas y también localizadas.

Esta información permite que, en el marco de la Ley, se compare los perfiles genéticos de un delito específico; para ello, existe un índice que permite contar con todos los datos de cada adulto condenado por un delito mayor, mientras que el índice forense detalla los perfiles de ADN hallados en el lugar de los hechos.


En ese sentido, Yucatán fue seleccionado gracias a que la base de datos de la Fiscalía General del Estado está acreditada a nivel internacional, desde el año pasado.

TagsADNFiscalía
Previous Article

Cuevas Mena dejará la presidencia del PRD ...

Next Article

A un mes del feminicidio en Ciudad ...

Related articles More from author

  • Fiscalia
    Reportes

    Recuperan a menor y detienen a presunto pederasta

    junio 26, 2021
    By RUIDO
  • Niños madre
    Reportes

    En enero, se denunció la desaparición de 35 menores en Yucatán

    febrero 10, 2021
    By RUIDO
  • Edifiico montes deame
    Reportes

    Fiscalía expuso detalles del caso María José a abogado de la familia

    octubre 20, 2021
    By RUIDO
  • Injusticia
    Reportes

    Víctimas en Yucatán: Sin denuncia, asesoría ni reparación del daño

    octubre 10, 2022
    By RUIDO
  • Feminicidio francesa
    RecientesReportes

    Investigan como feminicidio crimen de francesa en Mérida

    enero 26, 2020
    By RUIDO
  • Hermelinda may
    Reportes

    Volvieron a atacar a Hermelinda y sus agresores siguen libres

    febrero 2, 2021
    By RUIDO

  • Ivan y su mamá
    RecientesReportes

    Sin electricidad ni internet, Iván no sabe cómo tomará clases

  • Japay
    RecientesReportes

    Japay extiende descuento del 50% hasta el 22 de diciembre

  • Uxmal 6
    Reportes

    No sólo Uxmal es Patrimonio Mundial, también toda la Ruta Puuc

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.