Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Guardia Nacional, atento de “efecto cucaracha” en Yucatán

Guardia Nacional, atento de “efecto cucaracha” en Yucatán

By RUIDO
noviembre 15, 2019
0

El recién nombrado comisario, Francisco Díaz González, indicó que tienen personal en los límites con Quintana Roo, para evitar la posible llegada de delincuentes que huyen de los operativos de seguridad.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 15 de noviembre de 2019.- El recién nombrado coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán, Francisco Díaz González, declaró que el posible “foco rojo” en el tema de seguridad en la entidad sería el límite con Quintana Roo, pues hay que evitar el “efecto cucaracha”, es decir, cuando los delincuentes huyen a otras entidades cuando son buscados por la justicia.

“En Quintana Roo hay operativos (de seguridad) constantemente, eso puede provocar el efecto cucaracha, que busquen irse cerca. Por eso en los límites tenemos gente, en Valladolid, en Tizimín, trabajando esa área (del oriente) para evitar ese tipo de problemas”, explicó.

Dijo que no necesariamente tienen más personal de la Guardia Nacional en esa zona, pero sí hay mayor comunicación con la Policía Estatal para monitorear dicha franja con el estado vecino.

Díaz González reconoció que existe buena coordinación con otras corporaciones en Yucatán, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que entre los objetivos de la Guardia está continuar con dichos esfuerzos para que la ciudadanía se siga sintiendo segura.

Por cierto, el comisario detalló que esperan reclutar a 250 nuevos elementos a esta corporación en la entidad y, que en un futuro, operen en total 800 en toda la región.

Con respecto a la integración de agentes de la Policía Federal a la Guardia, dijo que en el caso de Yucatán no ha habido problemas, pues todos están de acuerdo con las nuevas políticas y aceptaron las condiciones laborales, por lo que espera que el proceso de transición finalice el 1 de enero.

TagsGuardia NacionalSeguridad
Previous Article

Buen Fin: Vila compró un tostador, Renán ...

Next Article

Despedir gente no es opción en el ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Detienen en hospital de Mérida a líder de grupo delincuencial

    febrero 4, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Habrá operativo de seguridad por elecciones

    junio 1, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Yucatán, de los últimos estados con Guardia Nacional

    julio 2, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Confían que CFE siempre sí cobre impuesto de seguridad

    enero 3, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Es cómodo vivir la seguridad, pero difícil trabajar para garantizarla: Gaspar Quintal

    noviembre 14, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    2020, el más violento en Yucatán: 52 homicidios y seis feminicidios

    enero 21, 2021
    By RUIDO

  • Politica

    Gaspar Quintal no descarta ir por la presidencia del PRI

  • Reportes

    Más de 15 mil personas ya cuentan con internet gratuito

  • Inah (1)
    Reportes

    Encuentran doble entierro prehispánico en Ek Balam

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.