Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Hay automovilistas que se oponen a las ciclovías porque perderán privilegios

Hay automovilistas que se oponen a las ciclovías porque perderán privilegios

By RUIDO
febrero 5, 2021
0
Ciclovia 1

Tendrán que ir más despacio en Paseo de Montejo, no podrán rebasar con facilidad ni dar vuelta a la derecha a toda velocidad en la rotonda del Monumento a la Patria, por eso hay quienes no quieren esta infraestructura. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 5 de febrero de 2021.- Tras la polémica que surgió en las redes sociales por la construcción de ciclovías en distintos puntos de Mérida, el presidente de la asociación civil CicloTurixes, Everardo Flores Gómez, declaró que ha observado que hay un grupo de automovilistas que se quejan de esta infraestructura porque ven vulnerados sus privilegios al volante, como por ejemplo, que ya no podrán circular a alta velocidad en Paseo de Montejo.

Explicó que la velocidad no va ser la misma de antes en esa avenida, porque se reducirán las distancias de los carriles y los vehículos no tendrán la misma facilidad para rebasar a otros.

“Los automovilistas tendrán más cuidado para no tirar el espejo de los coches, tendrán que ir más despacio y eso es perder un privilegio, perderán el privilegio de ir rápido en Paseo de Montejo, por eso se oponen”, ejemplificó.

Además, los automovilistas ya no podrán dar vuelta a la derecha a toda velocidad en la rotonda del Monumento a la Patria, debido a que ahí habrá infraestructura para ciclistas y peatones.  

“Mucha gente no nota que tiene esos privilegios en el volante, no saben que lo tienen hasta que lo pierden, por eso hay un reclamo de esas personas en contra de las ciclovías”, sostuvo Everardo Flores.

El líder de los CicloTurixes recordó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, Yucatán se ubica en primer lugar nacional en cuanto a disponibilidad de bicicletas en los hogares, pues el  39.4 por ciento cuenta con al menos una.

De hecho, las casas yucatecas tienen más bicicletas o triciclos que automóviles, pues el porcentaje de este último rubro es de 38.5. De ahí la importancia de garantizar la seguridad de los ciclistas de la entidad. 

“Hay quienes se quejan de que con las ciclovías se le está quitando espacio a los coches y la respuesta es que sí, exactamente de eso se trata. No les ha caído el veinte que esa es la intención de dicha infraestructura, porque los automovilistas han abusado del espacio público y las calles están copadas por los autos. Piensan que es algo natural y que así debería ser siempre, no les queda claro que también se requieren espacios para ciclistas y peatones”, enfatizó.  

Para Everardo Flores estas obras son un tema de justicia social, pues desde hace años se ha solicitado para garantizarle protección a quienes usan bicicleta todos los días para ir a trabajar o la escuela. Recordó que esas personas no tenían “ni un cachito” de presupuesto para circular con mayor seguridad.

El siguiente paso, recalcó, es mejorar el transporte público de Mérida, que es la columna vertebral de la movilidad, pues en la medida de que sea más eficiente entonces las ciclovías tendrán más potencial. Por ejemplo, dijo, que exista un servicio intermodal, para que los usuarios se puedan bajar de sus bicicletas en un punto y abordar el autobús para llegar a su trabajo. 

Eso sí, el presidente de CicloTurixes agregó que también hay gente que se opone a las ciclovías porque hace falta mayor información por parte de las autoridades sobre este tema, por lo que se pronunció a favor de la transparencia del proyecto para que la ciudadanía lo conozca a detalle.

Como hemos publicado, en este Plan de Infraestructura de Ciclovías para Mérida del Gobierno de Yucatán  se construirán 71.7 kilómetros de estas vialidades, las cuales costarán 111 millones de pesos. (Fotos de Marco Rodríguez)

TagsautomovilistasCicloturixesciclovíasPaseo de Montejo
Previous Article

La odisea para dar clases en línea ...

Next Article

Exhortan al Iepac a que corrija su ...

Related articles More from author

  • Ciclistas
    Reportes

    Murieron 3 mil 663 personas en siniestros viales en Yucatán

    noviembre 21, 2021
    By RUIDO
  • Avenida
    Reportes

    Michelle Fridman cierra la Pérez Ponce y genera caos vial

    diciembre 13, 2018
    By RUIDO
  • Ciclistas en mérida
    Reportes

    Hay que hacer frente a la creciente motorización en Yucatán

    octubre 31, 2022
    By RUIDO
  • Panistas ciclovias
    Reportes

    Panistas siguen estacionando su publicidad en las ciclovías

    mayo 5, 2021
    By RUIDO
  • Ciclista huncma 1
    Reportes

    Colocan bicicleta blanca en honor a ciclista fallecido en Hunucmá

    abril 3, 2022
    By RUIDO
  • Delta ciclista
    Reportes

    Presupuesto insuficiente para infraestructura de seguridad a ciclistas

    abril 8, 2022
    By RUIDO

  • Cecilia (3)
    Reportes

    Inauguran Ludoteca y Academia de Inglés al sur de Mérida

  • Tren maya
    Reportes

    Calculan que el Tren Maya está atrasado al menos un año

  • Hospital general agustín ohorán (1)
    Reportes

    Piden un alto a la violencia contra médicos residentes del O’Horán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.