Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Hay que seguir hablando de la red de violencia digital; no es un problema menor

Hay que seguir hablando de la red de violencia digital; no es un problema menor

By RUIDO
enero 29, 2022
0

La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez, sostuvo que van a dar seguimiento a los anuncios de las autoridades estatales para que los cumplan a favor de las víctimas.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 29 de enero de 2022.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, sostuvo que se tiene que seguir hablando del caso de la red de violencia digital en la que están involucrados alumnos de varias universidades de Yucatán, porque sólo así se visibilizará este problema y se le podrá dar seguimiento para que haya justicia.

Indicó que también es importante hacer revisiones especificas a las leyes para que sean más útiles y accesibles para las víctimas de este tipo de delitos.

“Nuestra postura es que vamos a seguir hablando y observando el tema, y dar seguimiento a los anuncios de las autoridades estatales para ver que se cumplan, así como ser proactivos con las universidades”, señaló.

Vida Gómez recalcó que no es un tema menor, pues estarían involucrados mil 200 universitarios en la red, de todas las licenciaturas, quienes luego serán profesionistas. “¿Y a qué sociedad nos vamos a enfrentar?, hay que se contundentes y darle seguimiento a las acciones que se vayan a implementar”, insistió.

En ese punto, dijo que no sólo hay que trabajar en realizar protocolos para combatir estas prácticas en las universidades involucradas –Anáhuac Mayab, Autónoma de Yucatán y Marista- , sino en todas las de la entidad y no esperar que suceda el mismo problema en otras.

La diputada de Movimiento Ciudadano también celebró que feministas, colectivas y asociaciones civiles han alzado la voz en contra de dicha red de violencia digital, porque su lucha para exigir sus derechos siempre han tenido injerencia para los cambios que benefician a la sociedad yucateca.

Por cierto, adelantó que cuestionará sobre este tema a los funcionarios que comparezcan durante la Glosa del Tercer Informe en el Congreso del Estado.

TagsVida Gomezviolencia digital
Previous Article

Yucatán reporta 5 mil 454 contagios de ...

Next Article

Detienen a sujeto que amenazó a su ...

Related articles More from author

  • Politica

    Víctor Hugo pide que no haya oportunismos “ni moda” por violencia digital

    enero 24, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Nueva ley castigaría a medios de comunicación que violentan a mujeres en Yucatán

    noviembre 17, 2021
    By RUIDO
  • Politica

    Ivonne Ortega, Vida Gómez, Abigail Uc y Álvaro Traconis obtienen pluris

    marzo 10, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Inicia análisis de iniciativas contra violencias digital, mediática y familiar

    febrero 3, 2022
    By RUIDO
  • Vida Thumb
    Harto Ruido

    Vida Gómez Herrera: Capítulo 20

    noviembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Vida
    Politica

    Vida pidió a la ciudadanía cuidar su credencial de elector

    mayo 27, 2024
    By RUIDO

  • Whatsapp Image 2024 01 26 At 5.37.29 Pm
    Reportes

    Patrulla de Yucatán choca en Campeche

  • Wilmer Reforma
    Reportes

    Darán velocidad a la homologación de la Reforma Judicial

  • Abreu
    Harto Ruido

    José Pablo Abreu: Capítulo 57

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.