Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
MunicipiosReportes
Home›Municipios›Impulsan agenda pública con enfoque en Derechos Humanos

Impulsan agenda pública con enfoque en Derechos Humanos

By RUIDO
marzo 16, 2022
0

El Ayuntamiento de Kanasín en conjunto con ocho municipios, firmaron un convenio de colaboración con la CODHEY para capacitar a su personal en materia de Derechos Humanos.

Por Redacción

Kanasín, Yucatán, 16 de marzo de 2022.- Este miércoles, el presidente municipal de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, encabezó la firma del Pacto Municipal por los Derechos Humanos, en conjunto con otros ocho municipios y la Comsión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).

“Los derechos humanos formarán parte de nuestra agenda pública con la sociedad y hacemos el compromiso de generar políticas públicas para garantizar a la población de ese elemento tan imprescindible para contar con una comunidad en paz y tranquila”, señaló el edil.

Este evento consistió en la firma de convenios de colaboración entre la CODHEY con los municipios de Kanasín, Acanceh, Cuzamá, Homún, Seyé, Tecoh, Timucuy, Tixkokob y Tixpehual.

Se informó que través de la firma de este convenio se establecen las bases de colaboración y apoyos en programas para la capacitación permanente, difusión y formación en materia de derechos humanos, dirigido a servidores públicos de los ayuntamientos de las áreas de seguridad pública, procuración de justicia, prevención del delito, desarrollo social, entre otras.

También se detalló que con este convenio se busca generar una cultura de respeto a los derechos humanos y establecer líneas de acción para su consolidación en los municipios, así como procurar la solución amigable a través de la conciliación o de los mecanismos de solución de controversias entre los quejosos y el ayuntamiento en los casos en los que los servidores públicos cometan violaciones a los derechos humanos.

En su intervención, el presidente municipal de Kanasín apuntó que: “Hoy damos un paso importante como municipios porque ponemos en la agenda pública el tema de los derechos humanos, que es una de las principales demandas de la sociedad. Porque si no asumimos ese compromiso, entonces se corre el riesgo de vulnerar los derechos humanos de la población y estaríamos fallando como administración pública en ofrecerles las garantías básicas para una vida tranquila y en paz como comunidad”.

Edwin Bojórquez indicó que, si un municipio no cuenta con los mecanismos adecuados para la protección de los derechos humanos de la gente e incluso para la libertad de expresión, entonces se fomenta la desigualdad social, las condiciones de pobreza, de exclusión, marginación y, sobre todo, de discriminación.

“Es por eso que como ayuntamientos tenemos una gran responsabilidad en ese sentido. Necesitamos impulsar acciones que nos permitan armonizar nuestras leyes y normas en materia de derechos humanos, así como dar una mayor difusión a este tema, fortalecer nuestras habilidades y capacidades y abrir nuevos espacios de participación para formular políticas públicas municipales con enfoque a los derechos humanos”, reiteró el edil kanasinense.

Por su parte, el presidente de la CODHEY, Miguel Óscar Sabido Santana, señaló que: “El presente convenio representa una herramienta para fortalecer la cultura de respeto por los derechos humanos en cada uno de los municipios”.

“Con la firma de este día ya son 81 ayuntamientos que formalizan con la CODHEY este pacto municipalista por los derechos humanos, lo cual habla de la buena voluntad y disposición de las autoridades municipales para la promoción, respeto y garantía de éstos”, recalcó Sabido Santana.

Finalmente añadió que se dará seguimiento a este tipo de proyectos, por lo que se llevarán al cabo reuniones de trabajo de manera periódica con los responsables de cada ayuntamiento, buscando que las acciones de la Comisión contribuyan al sano desarrollo de los municipios.

En el evento, también se contó con la presencia de Carlos Antonio Encalada Lizárraga, subconsejero de Legislación y Normatividad en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, Luis Fernando Dorantes Canché, Juez Cuarto Mixto, en representación del Poder Judicial del Estado y  José Gustavo Arjona Canto, Secretario Ejecutivo de la CODHEY.

Estuvieron también presentes los presidentes municipales de Cuzamá, Víctor Manuel Soberanis Villanueva; de Acanceh, Mario Cruz Herrera; de Homún, Sandra Marisol Góngora Salas; de Seyé, Diana Isabel Dzul Leo; de Tecoh, José Isaac Achach Díaz; de Timucuy, Marsi Rosana Ceh Teh; de Tixkokob, Fabián Rivera Frías; y, de Tixpéhual, Víctor René Lara Cauich.

TagsCODHEYKanasínYucatán
Previous Article

PRI propone vigilar que los diputados “no ...

Next Article

Buscan prevenir accidentes en paradores turísticos de ...

Related articles More from author

  • Policía de Kanasín
    MunicipiosReportes

    Van por profesionalización de policías en Kanasín

    noviembre 23, 2021
    By RUIDO
  • Cultura

    Con altar monumental, recuerdan a los Fieles Difuntos en Mérida

    octubre 27, 2022
    By RUIDO
  • Festival
    Cultura

    Presentan la sexta edición del Festival de Danza y Transdisciplina en Mérida

    septiembre 30, 2024
    By RUIDO
  • Erik
    Politica

    Ambientalistas y defensores de animales respaldan a Erik Rihani

    mayo 24, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Empresas quieren su distintivo, pero solapan que megagranjas violen derechos

    noviembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Habitantes de Progreso podrán obtener telefonía e internet gratuito

    agosto 2, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Toman escuela de Motul hasta que les manden maestro

  • Cetina
    Reportes

    Álvaro Cetina presenta iniciativa a favor del primer empleo y negocio

  • Reportes

    Nerviosismo en Sitilpech por llegada de policías y camiones de Kekén

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.